El Citroen CX http://www.elcitroencx.org/foros/ |
|
anuncio del nuevo C5 http://www.elcitroencx.org/foros/viewtopic.php?f=1&t=799 |
Página 1 de 2 |
Autor: | cacharro [ Lun, 14 Abr 2008, 00:12 ] |
Asunto: | anuncio del nuevo C5 |
CARACTER ALEMAN, ESPIRITU FRANCES eso es lo que dice el ¿estupido? anuncio del citroen c5 ignoro si ese mismo anuncio y mensaje se verá también en francia, pero si es así, apuesto a que no les hace ninguna gracia. Conociendo lo chauvenistas que son los gabachos, capaces de "atribuirse" la paternidad y nacionalidad de nuestros Hispano suizas, el que a un coche genuinamente francés le digan que tiene caracter alemánnn..no se..no se ¿acaso hay algo que ignoro? ¿la citroen ha pasado a capital alemán? ¿habra cambiado sarcozy de novia y estara enrollado con la canciller alemana? ¿cual es la formula del hidroxido potasico? ![]() a ver si algun alma caritativa y con una menta mas lucida y clara que la mia me lo explica..por fa abrazossss |
Autor: | vicencx [ Lun, 14 Abr 2008, 09:04 ] |
Asunto: | |
Es que por suerte o por desgracia el coche es así. Parece alemán. |
Autor: | Luipy [ Lun, 14 Abr 2008, 14:11 ] |
Asunto: | Re: anuncio del nuevo C5 |
cacharro escribió: ¿cual es la formula del hidroxido potasico?
![]() KOH Aqui más información ![]() http://www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0357.htm Sobre el otro tema, creo que lo que pretende Citroen es distanciarse de esa imagen francesa de Peugeot, Renault....... y acercarse a la alemana de Audi, Mercedes y BMW. |
Autor: | Fanalone [ Lun, 14 Abr 2008, 19:18 ] |
Asunto: | Re: anuncio del nuevo C5 |
cacharro escribió: a ver si algun alma caritativa y con una menta mas lucida y clara que la mia me lo explica..por fa
Sin fa, cacharro. Yo te lo voy a explicar. Pues ocurre que algún zopenco en Citröen decidió contratar a la filial europea de una importantísima multinacional americana de la Publicidad, el Marketing y todas esas leches. Su grupo de creativos se pusieron en marcha, ya sabeis: el futbolín, la mesa de ping-pong, la play y dos kilos de coca por nariz para producir a tope. "¿Y cómo coño vender una mierda de hierro francés fabricado por una marca de coches baratos?"- Pensaron ellos. Está claro, ascendiéndola a los cielos: ¡¡¡alemanizándola!!!. Y ya está, problema resuelto. El pobre creativo, en su ignorancia, se piensa que Audi es la leche, BMW la releche y Mercedes el clímax orgásmico. Y como se me está yendo la pinza y hoy tengo el día cruzado, me sincero: Audi: aún estoy esperando que alguien me explique qué leche han hecho estos para estar ahí... ¿hay algún Audi clásico para comprar? BMW: una licenciataria de Austin para fabricar sus utilitarios, ni más ni menos. Mercedes: bueno, he de reconocer que los coches son muy buenos, pero su imagen apesta a... ¿nuevo rico? Si, creo que podría ser un término correcto. No sé cómo Citröen ha consentido esto, no lo entiendo, la verdad. Venga chicos, que os veo apagados, ¡¡gresca¡¡ ¿cómo lo veis? ¿qué opinais todos los que os estais pasando a la marca de la estrella? Sin acritud ¿eh? ![]() |
Autor: | vicencx [ Lun, 14 Abr 2008, 20:50 ] |
Asunto: | |
Supongo que el anuncio se emitirá en España y Alemania... pero no en la propia Francia |
Autor: | cacharro [ Lun, 14 Abr 2008, 22:31 ] |
Asunto: | |
pues me temo que uno de los principales mercados de citroen sera francia, y apelando a lo del chauvinismo que decia antes, flaco favor se han hecho... hoy en dia la fiabilidad esta "pactada" de antemano por todas las marcas. Hacen coches deslumbrantes, pero la electronica se encarga de que no sepan que es la fiabilidad. En cuanto a la fama de los mercedes que decia el maese, es relativamente reciente. Podriamos decir que hasta el mercedes pontón, esos coches de fiables no tenian nada. pero nada de nada. Mucha presencia, pero muy escasitos de motor y con tecnologia antidiluviana, a excepción de esos productos impulsados por hitler para deslumbrar al mundo con su tecnología como fueron los grosser, o los 540 kompresseur....Es más en la decada de los 30 y favorecidos por la extraordinaria red vial alemana, los mercedes redujeron su potencia en los motores con la teoria de que debido a la mejora vial se reducia el tiempo en los viajes.... el tiempo le demostró que fue un craso error, el tiempo, y sus ventas, claro. Error casi tan grande como el publicista que germaniza el c5...que el diablo le confunda... ![]() abrazos. |
Autor: | sergio_tocho [ Lun, 14 Abr 2008, 22:40 ] |
Asunto: | |
Chavales,que citroen murió hace unos añitos,los que pudisteis disfrutar de su explendor enorabuena ![]() Basta con leer la fantástica prueba que le dedica autopista esta semana ![]() ![]() ![]() JODER QUE SE VENDEN CON MUELLES ![]() ![]() ![]() Tomas,el A3 es precioso(el de 5 puertas sobre todo) y será un clásico super valorado. |
Autor: | Fanalone [ Lun, 14 Abr 2008, 22:53 ] |
Asunto: | |
Cacharro: no estoy de acuerdo, desde sus inicios Mercedes destacó por la brillantez de sus modelos, y especialmente por su rendimiento y fiabilidad, como aquellos primitivos Symplex, poseedores de un excelente palmarés. Tochito: Citröen no existe, toda la razón, pero no pienso renunciar a reivindicar el prestigio de una de las más grandes marcas de la historia del automóvil. Es por ello que me indigna especialmente esta campaña de mamarrachos borreguiles pro germanos. Cuando te hartes del colchón con esferas, me lo pasas. Los verdaderamente bonitos son los Audi 80, molan mucho más que los A3.... |
Autor: | cacharro [ Lun, 14 Abr 2008, 23:05 ] |
Asunto: | |
maese, no me contradigas que saco el puñal y la lio.... ![]() pongamos tres ejemplos de coches de europa de mediados de los años 30 pensemos en un mercedes 320 , un renault juvacuatre y un citroen rosalie. (omito al hispano porque estan muy por encima de los tres) por desgracia entoces el automovil no estaba tan socializado como ahora y no existian revistas especializadas en hacer comparaciones entre modelos, y si existian se encargaban sólo de popularizar las excelencias de tal o cual carrera o de tal o cual gentleman a los mandos de la maquina. si tienes oportunidad de hablar con alguien que tenga un mercedes de los años 30, y si es sincero, ya verás lo que te dice..ya...una apariencia acojonante, una presencia de gran categoria y una fiabilidad de mierda... todo lo contrario que los propietarios de renault y de citroen, coches austeros que buscaban el rendimiento y la fiabilidad a bajo coste... te garantizo tomás que si mercedes no hubiera cambiado radicalmente la forma de hacer sus coches, hoy no seria más que una de tantas marcas que se quedó por el camino... ah, se me olvidaba....EL PUBLICISTA DEL ANUNCIO DEL C5 ES UN CULEAO... ![]() ![]() ![]() Abrazossss |
Autor: | vicencx [ Mar, 15 Abr 2008, 07:49 ] |
Asunto: | |
Me autocito, copio un antiguo post de pieldetoro. En 1994 hicieron una entrevista a Robert Opron, el que fuera jefe de estilo de Citroen desde la muerte de Bertoni (creo que en 1968), hasta 1974, en que Peugeot toma el control de Citroen. En esa fecha, y ante el parón ordenado por Peugeot a los proyectos en curso, Opron abandonó Citroen para ir a Renault. El decía: “no abandono Citroen, abandono Peugeot” El creador del CX decía en la entrevista: “Los actuales dirigentes (peugeot), dicen que los Citroen eran coches narcisistas, hechos por y para ingenieros, mientras que los citroen de hoy (1994) son coches concebidos para los clientes. Pero ellos deberían saber que nunca una obra de arte salió de las encuestas a clientes. El espíritu Citroen excluía esas encuestas. No hay espíritu citroen a partir del momento en que no hay una simbiosis entre todos los creadores del coche: estilistas y técnicos. Ahora todo está compartimentado y dirigido por el marketing. No se busca seducir sino agradar, con todos los artificios que eso supone. Pienso que citroen está condenada a desaparecer aunque el nombre continúe. Los citroen serán peugeot con el capot un poco más inclinado. Peugeot ha repetido con citroen el mismo error que con Talbot: poner una marca de prestigio sobre un coche vulgar. La anterior filosofía citroen sería viable. Hoy día un coche excepcional sería un gran éxito.” |
Autor: | jcsanti [ Mar, 15 Abr 2008, 14:06 ] |
Asunto: | |
El otro día estuve probando el nuevo C5, la unidad en concreto era un 2.0 HDI con suspensión convencional, lamentándolo mucho me encontré con un coche moderno, muy apto para ser un número uno en ventas, pero sin nada que le diferencie de una berlina media de cualquier otra marca (llámese Peugeot, Audi, VW, Ford). El anuncio hace una clara descripción de lo que es, un coche alemán. No sé que tal será la versión con hidractiva, pero desde luego si tuviera que comprar ahora un coche, no me iría de cabeza al C5, tendría otras opciones para comparar. Es una pena que estén transformando la marca de esta manera. En fin, todavía nos queda el C6.... ![]() Saludos. JC |
Autor: | Fanalone [ Mar, 15 Abr 2008, 18:48 ] |
Asunto: | |
Monsieur cacharro, toucheeee!!!! en mi puta vida me he montado en un veterano (a excepción del Peugeot 201 que tuvo mi padre...) y no me veo capacitado para contradecir sus apreciaciones sobre el 320. En mi opinión, Mercedes siempre estuvo en la élite mundial del automóvil, en los 20 con sus SS/SSK, en los 30 con sus 500/540, en los 40 fue arrasada y en los 50 resucitó con un auténtico icono de la historia del motor: el 300 SL. Pero bueno, no soy nada mercedista, así que no me toca a mi defenderles. Vicente: genial el párrafo del Sr. Opron. Como si que soy peugeotista, y bastante, no me gusta mucho el papel que a veces se le achaca a Peugeot en toda esta historia. En mi opinión, Citröen se murió ella solita, y en un par de ocasiones, además. Pretender que Peugeot, que ha sobrevivido gracias a lo conservador de todos sus modelos, resucite y aliente nuevamente una auténtica Citröen no es más que un sueño irrealizable. Aún así, insisto, totalmente de acuerdo con el Sr. Opron. |
Autor: | vicencx [ Mar, 15 Abr 2008, 20:38 ] |
Asunto: | |
Vayamos por partes. Opron dijo eso a mediados de los 90. Yo creo que a nivel de estética, de diseño, la cosa ha mejorado. Por ejemplo, a mí el C6 me encanta... y el C5 visto en directo (no en fotos), también, aunque no tanto. El problema es que hoy día es impensable la innovación llevada a cabo por una marca, me refiero a cosas como la suspensión hidro, la diravi, etc. Hoy día hacen más innovación los propios fabricantes de componentes que los de coches. Si tus competidores comprar la dirección a ZF, tú no te puedes poner a hacer algo semejante a la diravi, porque si lo hicieras así con todos los componentes, te arruinarías. Yo creo que en los altos de gama, el menos citroen ha sido el XM. Parece que no pega nada con la saga DS, CX y C6 Por lo menos el C6 tiene una suspensión absolutamente excepcional. Volviendo al tema de citroen, por lo menos la marca sigue existiendo que no es poco, y aún queda la opción hidroneumática en algunos C5 y en el c6 |
Autor: | JOSCI [ Mar, 15 Abr 2008, 23:50 ] |
Asunto: | |
Saludos a todos. Volviendo al título del post, yo también opino que es una estupidez poner lo del espíritu alemán en un coche francés. Es como aceptar de antemano la inferioridad de todo lo que hace y ha hecho Citroën con respecto a los productos alemanes, es decir tirar piedras sobre el propio tejado. Respecto a los buenos tiempos de Citroën, creo que efectivamente han ido pasando poco a poco, pero nos quedan los GS, CX,DS, entre otros, como testigos de la innovación de Citroën. Yo no me voy a meter con las marcas alemanas porque creo que no merecen más crítica que un total conservadurismo: cambiar y perfeccionar todo poco a poco para que nada cambie. Los nuevos modelos de Citroën la verdad no me atraen como para preferirlos a otros de la competencia sólo por ser Citroën. Ni siquiera el C6,que se inspira en el pasado (CX),no en el futuro, como era la norma de Citroén antaño. La culpa no es de Citroën ni de Peugeot. Lo que ocurre es que respecto a diseño y otros conceptos las demás marcas han seguido el camino de la innovación y el atrevimiento que antes era patrimonio casi exclusico de Citroën, y el margen de innovación hoy en día es escaso si sólo pensamos en los beneficios económicos, que es lo que mueve a los fabricantes. |
Autor: | Rafa500SEC [ Vie, 18 Abr 2008, 07:44 ] |
Asunto: | |
Bueno, la verdad es que el anuncio es para matarlos. ¿O es que ahora están orgullosos de llevar motor Ford, y se han olvidado de los indestructibles PSA? (porque los motores ahora son conjuntos con Ford, ¿no?). Vamos, que no hay por donde coger el anuncio; me duele solo de oirlo. Para rematar, la portada de "Autopista": C5 el Passat de Citroën. En cuanto al coche, en vivo es bastante impresionante, aunque en las fotos aparenta ser más grande de lo que es. Estos publicistas .................... Saludos: Rafa. |
Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC + 1 hora |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group https://www.phpbb.com/ |