El Citroen CX

Foros dedicados a este magnífico y prestigioso coche.
Fecha actual Lun, 03 Jun 2024, 18:04

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mié, 26 Ene 2011, 22:21 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
Estas son las siguientes cosas que me toca hacer al DS y tengo la ilusión de hacérselas yo (espero no cargármelo.... :? ). Por ello he estado leyendo los tutoriales de mecánica de nuestra web y gracias, en este caso, a JOSCI, puedo más o menos tener las cosas claras para afrontar el reto.

JOSCI dice lo siguiente:

El coche debe estar con la suspensión alta y se desbloquea ligeramente la
esfera (girar un poquito, nada más). Después se baja al mínimo la
suspensión y se afloja media vuelta el tornillo de presión del conjuntor-
disyuntor para quitar la presión de la suspensión.


Es decir, partimos con el coche en la posición baja. Yo voy a sostener el coche sobre unas borriquetas para tenerlo un poco elevado y meterme debajo de él si es necesario. La pregunta es: ¿cómo leches lo levanto si no me entra un gato cuando el coche está en la posición más baja?. Situar el coche en esa posición, es para que el líquido retorne al depósito y por lo tanto el circuito tenga poca presión. Yo entiendo que es el propio peso del coche el que al abrir alguna válvula hace que el líquido retorne y por eso baja; pero si esa operación se hace con el coche subido en las borriquetas, es decir el peso recae sobre las misma, no existe la compresión por peso necesaria para que el líquido retorne al depósito. Y si esto es así, no podré quitar presión al circuito y no podré hacer retornar el líquido a no ser que prescinda de las borriquetas. No sé si me seguís o no, pero este es mi dilema. Seguro que me pierdo en algo, pero es lo que pasa cuando no se tiene ni idea.

En resumen. ¿Cómo subo el coche a las borriquetas y hago que el líquido retorne al depósito?

Gracias y Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié, 26 Ene 2011, 22:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4132
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
Si quieres hacerlo así no te queda mas remedio que ayudar con un gato hidraulico a la rueda para que suba y el LHM retorne al depósito... Para que demonios quieres meterte debajo del coche???. Lo suyo en este caso sería un foso...

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié, 26 Ene 2011, 22:58 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
Claro que lo suyo sería un foso, pero no tengo. :wink:

Estoy pensando que tal vez la solución sea subir las ruedas del coche en unos tacos de madera y a partir de ahí ya se podría hacer.

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié, 26 Ene 2011, 23:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4132
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
Pues sí...

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 01:05 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
No sabía que para realizar estas operaciones hace falta elevar el coche.

¿Estás seguro de que es así presidente? Quizás haga falta para las esferas traseras, pero para lo demás no creo.

¡Madre mía, las ganas con las que lo has cogido! :lol:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 01:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
ummm
no se yo, pero no veo yo a la presidenta con la 10-11 en la mano...

algo se carga...pero seguro¡¡¡ :evil:

manazas.... :mrgreen:

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 01:31 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
...pero que poco respeto a la autoridad. :lol:
Cacharro, siendo neurocirujana la presidenta no sé cómo puedes dudar de su capacidad para urgar entre las tripas de un tiburón... :lol:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 09:05 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
No sé si hará falta o no levantar el coche, pero me da la impresión de que a las esferas del tren trasero se accede mejor teniendo el coche un poco elevado.

En cuanto a coger la 10/11, cacharra, no sería la primera vez, lo que sí no será raro es que me cargue algo, pero si no lo intento no me quedo a gusto.

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 12:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4132
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
Por eso te pongo que para qué quieres tenerlo levantado del eje delantero. No hace falta.
Para el tren trasero es imprescindible, logicamente.

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 14:45 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
Ya he cambiado las cuatro esferas y sin levantar el coche. Ahora tengo que ponerme con la del conjuntor que no sé cómo acceder a ella.

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 22:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4132
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
jcsanti escribió:
Ya he cambiado las cuatro esferas y sin levantar el coche. Ahora tengo que ponerme con la del conjuntor que no sé cómo acceder a ella.

Saludos.
JC


Claro con lo complicado que debe de ser una operación a corazón abierto..., cuatro esferitas tiene que ser coser y cantar...

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue, 27 Ene 2011, 22:56 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
jcsanti escribió:
Ya he cambiado las cuatro esferas y sin levantar el coche. Ahora tengo que ponerme con la del conjuntor que no sé cómo acceder a ella.

Saludos.
JC


:shock:

La del conjuntor, por las instrucciones que me dió Gonzalo (ds amarillo matrícula navarra...) creo que se hace desmontando la aleta del lado del conductor y todos los accesorios que hay en esa zona: batería (no sé si el 21 la lleva ahí, el 23 sí), elementos de la calefacción, etc... hasta poder acceder bien a la esfera o medio bien... Al parecer desde abajo es más complicado.
Me comentó que si se desmontaba esa zona era bueno aprovechar para cambiar o revisar una parte hidráulica que está detrás de la rueda delantera que era muy sencilla y económica, pero no recuerdo cuál :? Esperemos que alguien sepa más...


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie, 28 Ene 2011, 21:32 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
Pues para acceder al conjuntor he tenido que sacar todo el conjunto para extraer la esfera fuera. Lo he vuelto a colocar y el coche sube y baja bien, amortigua infinitamente mejor, pero me pierde bastante líquido precisamente por la zona del conjuntor. Me va a tocar volver a desmontarlo y comprobar por donde se va

Antes del cambiar las esferas, cuando pisaba el freno, el coche perdía presión y se bajaba, ahora sigue haciéndolo. ¿Se os ocurre donde puede estar el problema?

Otra cosa que quería consultaros, es que he descubierto que tiene una pequeña esfera justo por delante del depósito del LHM. ¿Para qué es?. ¿Hay que cambiarla también?

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 14:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 20 Dic 2008, 11:54
Mensajes: 232
Ubicación: Gijón, ASTURIAS
Buenos tardes José Carlos

La perdida, si antes de desmontar el conjuntordisyuntor no perdía, me temo que esta en el sellado de los tubos, así que ya sabes a revisar de nuevo.

Un pregunta para poder aproximar el diagnostico en lo que se refiere que se cae el coche al pisar el freno, de donde se cae, de atrás? O también de adelante?.

Si pisando varias veces se cae de atrás es normal que lo haga, tienes que tener encuenta que estas sacando un caudal de liquido para frenar en el circuito de frenos traseros, al caerse el coche el corrector de altura corrigiera esa perdida, pero el corrector lleva una temporización hidráulica y tardara aproximadamente entre 10 o 20 segundos en actuar.

Si pisas varias veces el freno seguidas y mantienes pisado el freno ¿que ocurrirá? Como has sacado para frenar en el circuito de frenos traseros una considerable volumen de liquido del circuito de suspensión trasera el coche se cae si sigues con el frenado pisado cuando pase el tiempo necesario el correcto cumpliendo sumisión querrá subir el coche porque esta bajo pero no podrá subirlo ya que tu tienes bloqueada la ruedas con el freno y para que pueda subir tienen que estar libre las ruedas, si esperas un tiempo con el freno pisado la presión que se genera en el circuito pude llegar hasta los 170 bares.

¿Qué ocurrirá al soltar el pedal de freno? Pues que el
coche tendera a pegar un salto hacia arriba bastante brusco y a veces hasta peligroso.

Esto donde más se observaba era en el GS porque los cilindros de suspensión tenían un diámetro más pequeño.

Si se cae todo el coche al pisar el freno el problema habría que buscarlo por el dosificador de frenos, una fuga al deposito cuando esta el freno pisado haría bajar la presión en el circuito y terminar cayendo el coche, solo recordarte que el dosificador de frenos es una llave de paso doble que lo que hace es comunicar el circuito de suspensión trasera con las pinzas de freno traseras, y el circuito principal con las pinzas delanteras cuando pisas.

Cuando sueltas las comunica con el deposito, así que imagínate si tiene algún defecto lo que puede ocurrir cuando pisas el freno si no cierra la salida hacia el deposito, se ira toda la presión.

Es evidente que el dosificador hace mas cosas que las que aquí menciono, pero te lo explico así para que sea mas fácil el comprenderlo.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 15:34 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
Gracias Armando, volveré a revisarlo todo para corregir la fuga y luego me pondré a estudiar bien en qué situaciones baja el coche y como se comporta haciendo las maniobras que comentas. Ya te diré.

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España