El Citroen CX

Foros dedicados a este magnífico y prestigioso coche.
Fecha actual Sab, 15 Jun 2024, 23:53

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Philippe Losson
NotaPublicado: Mié, 09 Mar 2011, 16:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
En este momento, en tiempo real como diría Gabilondo, mi hermano está visitando y platicando con Monsieur Losson. No es que haya ido adrede, estaba de viaje por Francia y se ha desviado un poco para llegar a su Chateau.

Los asiduos a su web vemos como preciosos DSs van y vienen. Ahora han entrado dos 23 y me ha informado mi hermano, en un aparte, que pronto entrará un Cabriolet azul que ha calificado de precioso. Ya os contaré.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié, 09 Mar 2011, 19:44 
Desconectado

Registrado: Mar, 20 Feb 2007, 19:38
Mensajes: 2999
Ubicación: Madrid
¡¡Uy Su Majestad Losssonn!!! ¡¡¡¡El rey del porno duro para cualquier citroenista!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pues ya nos contará tu hermano si los coches son tan espectaculares como en las fotos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié, 09 Mar 2011, 20:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Me ha contado que está en medio del campo, un sitio muy francés, muy bonito. Tiene una sala antigua como exposición, y allí estaban todas las joyas. Le ha impresionado un DS cabriolet que aun no ha presentado en su web. También ha flipado con el 21 verde de 33.000 km, dice que está nuevo, pero que hasta huele a nuevo. El DS de rallye, el M 35, en fin todo tal cual tantos hemos admirado en su web.

Creo que es un lugar a visitar al igual que el Museo Citroën, la colección privada de Citroën clásicos. Será cuestión de hacer una excursión cara a la primavera.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 00:59 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
No merece la pena pagar fortunas por un DS de pocos kilometros porque habrá que restaurarlo.

Un DS que tiene como minimo 36 años (se fabricó hasta el 1974), mismo si tiene pocos kilometros es un coche viejo que precisa una restauración total para poder usarse con tranquilidad. Porque un DS se avieja màs si no se usa que si se usa.

Y los DS aunque se ven muy guapos, cuando se desmontan tienen el chasis y todo podrido. Es derivado de un problema de concepción estructural y de calidad de materiales (todavía peor acero despuès de 1970).

Por el mismo precio, merece más la pena comprar uno en peor estado y hacerlo restaurar en Alemania o en Suiza.

Bueno, os cuento todo eso, seguro que ya lo sabeis.

Un saludo.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 17:31 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
CX-Santander escribió:
No merece la pena pagar fortunas por un DS de pocos kilometros porque habrá que restaurarlo.

Un DS que tiene como minimo 36 años (se fabricó hasta el 1974), mismo si tiene pocos kilometros es un coche viejo que precisa una restauración total para poder usarse con tranquilidad. Porque un DS se avieja màs si no se usa que si se usa.
Y los DS aunque se ven muy guapos, cuando se desmontan tienen el chasis y todo podrido
. Es derivado de un problema de concepción estructural y de calidad de materiales (todavía peor acero despuès de 1970).
Por el mismo precio, merece más la pena comprar uno en peor estado y hacerlo restaurar en Alemania o en Suiza.
Bueno, os cuento todo eso, seguro que ya lo sabeis.


No puedo estar más en desacuerdo con lo que aquí expones. No soy ningún experto en mecánica, pero sí llevo ya unos años viendo cómo se desarrolla el mercado europeo del ds. Y en la práctica, si por unidades con poco kilometraje se piden pequeñas fortunas, será por algo.
No tiene mucho fundamento generalizar la idea de que un coche de poco uso es igual a coche abandonado que necesita una restauración integral. Todo depende de cómo haya pasado las épocas de largo letargo. Hay formas de conservar un coche así y mantenerlo perfecto. Normalmente los casos que conozco de coches con pocos kms, que han sido puestos en marcha por sus nuevos propietarios, incluso tras largos periodos de inactividad, suelen necesitar simples puestas a punto de lo más básicas: filtros, fluídos, neumáticos, pastillas y por precaución algún manguito. En el caso de los manguitos, igual que la corrosión, incluso nos podemos encontrar que estén en perfecto estado si el coche ha estado guardado en lugares preservados de la humedad, la suciedad, la contaminación o los cambios de temperatura extremos.
Recuerdo incluso que cuando estaba buscando el Mercedes 107 en Alemania hace 7 años, encontré en venta una unidad que vendían con 100kms, al que por lo que decían, se le hizo un "envasado al vacio" en el primer año. Tuve gran curiosidad por ir a verlo..., pero estaba fuera de mi alcance por mucho. Pedían el precio del coche del catálogo Mercedes en el 89... 12 millones de pesetas, hablo del 2003; para unos será mucho y para otros una ganga por estrenar un coche 14 años después de su fabricación.
Creo que hay que hacer un esfuerzo de flexibilidad para aceptar que siempre existen las excepciones que en realidad se convierten en norma en determinados casos; o los tópicos que generalmente no provienen más que de ciertas excepciones. Esto último lo digo porque, sólo hay que ser un poco observador para percatarse de si un DS en un "guapo" y aparente estado, en realidad lo está o si se trata de un mero "DS decorado". Precisamente, la posibilidad de desmontar las aletas fácilmente, su suspensión elevable, sus alfombras "retirables" y el hecho de ser un coche ampliamente fotografiado y documentado, nos permiten hacer un repaso del estado de su estructura. Es cuestión de ser, repito, observador y de informarse o asesorarse mínimamente, no hace falta entender de mecánica para este aspecto en concreto.
Tampoco se puede comparar un vehículo restaurado, por muy buena que sea la restauración, con uno original de fábrica; la pátina que da el tiempo a un objeto que está en perfecto estado por su poco uso, es algo que, desde luego, en la Europa desarrollada se paga y es buscado ansiosamente por los aficionados más extremistas y obsesionados..., de ahí los precios que se piden.
En este club del CX tenemos afortunadamente claros ejemplos de lo que digo. Ahí está el CX GTI TURBO "pata negra" de 30 mil kms de señor cacharro o el CX Palas de poco más de 80 mil kms de Montana. Ellos nos pueden contar cómo han sido las puestas en marcha de sus poco currados cx, que yo recuerde no hay un sólo post en el que hayan relatado ningún proceso de arduas restauraciones, ni de graves problemas mecánicos.
Es muy desagradable, cuando eres poseedor o vendedor de una unidad en ese estado y llega el listo de turno que te suelta: "¡Bufff, con tan pocos kms eso está destrozado por muy buena pinta que tenga! Estos me han dicho que se pagan a 2mil o 3mil €..., como éste no sé qué hay que hacerle y además, perdóname pero no me puedo fiar de ti, que no te conozco..., te doy 1500€..." 8) 8) 8) Lo peor es que al día siguiente, si consiguen su objetivo, están contando en el bar la historia del chollo que han comprado...
De cualquier forma, desde luego que este no es tu caso. Sólo quería expresarte mi opinión, que no es por ser dictador, pero bien podría ser extensible a la postura "oficiosa" de este Club, ya que sé que es compartida por muchos de nosotros.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 18:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Primero que nada saludarte, CX Santander, hace mucho, mucho que no te oíamos y se te echaba de menos. Es muy interesante contar con un francés en el foro.

Bueno, no estoy de acuerdo contigo, la verdad. Solo te diré que el CX Palas que compré en junio llevaba parado más de 14 años, y con él me he ido a Salamanca, Sigüenza, Madrid... sin ningún problema. El coche va fino fino, y se nota para quien tiene buen tacto.

Con respecto a Losson, la polémica de siempre.... esta mañana he estado en el salón del clásico de Reus, con Miguel y Pedro. He conocido a varios miembros del LHM tiburonistas, ellos compraron su DS en Francia hace algunos años. Su opinión es que se limita a maquillar los DS y cobra una fortuna, etc...

Yo lo único que digo es que este hombre tiene joyas, un DS de 33.000 km es para mí una joya, y si pudiera lo compraba hoy mismo. Es casi como estrenar un DS, y eso hay que pagarlo. Y hay gente dispuesta a hacerlo.

Luego está el tema de excelentes restauraciones. Todos nos maravillamos del DS 20 de Rubens en Madrid: a 16.000 eur. le salieron muchos compradores. Si hubiera hecho ese mismo trabajo con un 23 lo hubiera vendido bien por 20 y tacón. Seguro.

Por desgracia el DS está muy de moda. Coleccionistas no precisamente Citroëneros han incluido el Tiburón en su punto de mira y los precios se han disparado. Pero en Francia es posible encontrar buenas unidades a precios razonables. El problema es ir a verlas, etc...

Creo que un DS de 30.000 km es algo tan excepcional que lo que pidan por él está justificado.

Por cierto, el DS 20 de Clasic auto vendido por 16.000 había costado restaurar 2000 eur menos que lo que pide Losson por el 21 verde de 33.000 km.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Así que vete a restaurar DS a Alemania y Holanda.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 19:51 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
Gracias por vuestras respuestas a mi humilde mensage.

El problema con mi mensage es que era mucho mas largo. Decía bastante sobre Losson que conozco bien y otros amigos míos tambien le conocen... Diré simplemente que el que le compra un DS una vez, no lo hace dos veces, mas bien se lo vuelve a vender. Y todos los Clubs DS Franceses desaconsejan tratar con este hombre... Mismo el de nuancier-ds le pide fotos para los colores pero no aconseja tratar con el.

Pero despues, pensé que este foro tampoco era el sitio más adecuado para decir lo que muchos coleccionistas piensan de ese "profesional". Problemas de responsabilidad del responsable del foro. Responsabilidad muy vigilada y protegida en los foros Franceses dónde en cuanto dices algo que puede ser perseguido judicialmente, los moderadores lo borran al instante. Siendo moderador en un foro Francès de coches clásicos Citroën sé de lo que hablo...

Tampoco me gustan los mensages negativos. Asi que para ser positivo, digo :

Si quereis un DS para usar cada dia sin riesgo para vuestra vida, restaurarla o hacerlo restaurar.

Si quereis un DS todo original con pocos kilometros, comprar uno producido del 56 al 66. Pero no creais que vais a poder usarlo a diario. Problemas estructurales y problema del paso del tiempo (por ejemplo vi un cenicero de plastico de une modelo de 1966 reducirse en polvo cuando su propietario quiso sacarlo para limpiarlo) y hay muy pocas piezas para estos coches.

Bueno, si no me creeis, podeis leer la guia de compra del DS publicada hace unos meses en varios numeros de la revista Francesa Gazoline.

Y si quereis tratar con buenos profesionales de verdad, aqui os pongo tres :

- www.ds-sassen.de : venta de coches restaurados. Pinchar sobre el DS azul y despuès a la izquierda sobre el rojo. Seleccionar el texto con el boton derecho del raton y traducir con bing (para mi es bing, a lo mejor para vosotros es otro).

- www.citrothello.net Un aficionado genial super apasionado y super simpático.

- www.garage-du-lac.ch El mejor profesional mundial para la restauración del DS. El único que restaura también los recondijos del chasis. Lo deja como nuevo y lo garantiza : 1 año para la mecánica, 2 años para lo hydraulico, 5 años para la carroceria, chasis...

Hablé con estos tres profesionales y piensan lo mismo que yo sobre DS original con pocos kilometros/DS restaurado. Y también piensan lo mismo sobre Losson.

No os parece raro que Losson venda un coche que presenta como nuevo 45000 € o más (y no hablo de los descapotables) pero que no lo garantice ni seis meses ?

Para los Sm, el gran especialista es Regembeau, el hijo, pues el padre ha muerto. Sobresaliente en todo.

Para los Traction Avant, el especialista es Philippe Chauvet. Prepara los TAV para los raids vuelta al mundo y también la flota de Traction de alquiler que existe en Francia.

Pero todo no està en Francia, Alemania, Holanda o Suiza !

En España, hay en Madrid, talleres Anzoma creo, que restaura DS. Hablé una vez con uno de los dos hermanos y me parecieron muy buenos profesionales. Los conoceis ?

Un saludo.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 20:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun, 26 Mar 2007, 18:07
Mensajes: 1196
Ubicación: Ahora por Altea.
CX-Santander escribió:
En España, hay en Madrid, talleres Anzoma creo, que restaura DS. Hablé una vez con uno de los dos hermanos y me parecieron muy buenos profesionales. Los conoceis ?
Un saludo.


Hola François, cuanto tiempo !!

Anzoma esta registrado en el foro como usuario citroends
memberlist.php?mode=viewprofile&u=20343

Un saludo.

_________________
Ahorra agua, el aire es gratis.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 20:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Françoise, la información es muy interesante, habrá que ir viéndola con detenimiento. La verdad es que me parecen muy caros, por mucha garantía que den. No obstante es muy interesante.

Sin embargo a mí Losson me parece que tiene mucho atractivo, tiene DS muy especiales y no tan caros como dices. Yo conozco sus precios y son mejores que los del restaurador holandés que nos presentas.

Cada cual puede opinar, pero el hecho es que Losson tiene un prestigio y vende bien sus DS. Tiene cosas muy especiales. Y sigo en mis trece, preferiré siempre un DS original en muy buen estado que una restauración.

Françoise me parece que tus aportaciones pueden ser muy valiosas, te animo a que participes y sigas dando tus opiniones.

Si vuelvo a Francia te lo comentaré.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 21:36 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
CX-Santander escribió:
Tampoco me gustan los mensages negativos. Asi que para ser positivo, digo :

Si quereis un DS para usar cada dia sin riesgo para vuestra vida, restaurarla o hacerlo restaurar.

Si quereis un DS todo original con pocos kilometros, comprar uno producido del 56 al 66. Pero no creais que vais a poder usarlo a diario. Problemas estructurales y problema del paso del tiempo (por ejemplo vi un cenicero de plastico de une modelo de 1966 reducirse en polvo cuando su propietario quiso sacarlo para limpiarlo) y hay muy pocas piezas para estos coches.

Bueno, si no me creeis, podeis leer la guia de compra del DS publicada hace unos meses en varios numeros de la revista Francesa Gazoline.

Y si quereis tratar con buenos profesionales de verdad, aqui os pongo tres :

- http://www.ds-sassen.de : venta de coches restaurados. Pinchar sobre el DS azul y despuès a la izquierda sobre el rojo. Seleccionar el texto con el boton derecho del raton y traducir con bing (para mi es bing, a lo mejor para vosotros es otro).

- http://www.citrothello.net Un aficionado genial super apasionado y super simpático.

- http://www.garage-du-lac.ch El mejor profesional mundial para la restauración del DS. El único que restaura también los recondijos del chasis. Lo deja como nuevo y lo garantiza : 1 año para la mecánica, 2 años para lo hydraulico, 5 años para la carroceria, chasis...

Hablé con estos tres profesionales y piensan lo mismo que yo sobre DS original con pocos kilometros/DS restaurado. Y también piensan lo mismo sobre Losson.

No os parece raro que Losson venda un coche que presenta como nuevo 45000 € o más (y no hablo de los descapotables) pero que no lo garantice ni seis meses ?

Para los Sm, el gran especialista es Regembeau, el hijo, pues el padre ha muerto. Sobresaliente en todo.

Para los Traction Avant, el especialista es Philippe Chauvet. Prepara los TAV para los raids vuelta al mundo y también la flota de Traction de alquiler que existe en Francia.

Pero todo no està en Francia, Alemania, Holanda o Suiza !

En España, hay en Madrid, talleres Anzoma creo, que restaura DS. Hablé una vez con uno de los dos hermanos y me parecieron muy buenos profesionales. Los conoceis ?

Un saludo.


"Si quereis un DS para usar cada dia sin riesgo para vuestra vida, restaurarla o hacerlo restaurar."

La verdad que tu primera afirmación no es que sea muy positiva..., me ha dado miedo de leerlo. :shock: :lol:
No creo que nadie que busque un ds en estado original y de pocos kms lo quiera para uso diario, es más bien un capricho. Un ds del 55-66 es un ejemplo que no me vale, si hasta cuando se restauran se les cambia el sistema a líquido verde. Ahora bien, igual que has visto un cenicero desintegrado en un coche de éstos, yo también conozco un vecino mío que tiene un ds19 de su abuelo con 60mil kms de siempre en su familia y todavía funciona de maravilla con líquido rojo. Estoy hablando de un coche de garaje que nunca se ha abandonado en una campa o en un cobertizo... Es una maravilla.
Las tasaciones de las revistas o las guías de compra para mí no valen nada, todas están desfasadas y la mejor experiencia es la que uno vive en directo. Yo hablo por lo que dice el mercado real, qué es lo que se pide y lo que se paga, en cualquier página de compraventa de Europa. Es muy fácil comprobarlo, es una realidad.
Igual de fácil que es comprobar que los cx del club que tienen menos kms son los que están en un mejor estado. Acaso un cx de 30mil kms como el de cacharro guardado en garaje en una zona seca como es Salamanca, ¿puede ser un peligro en cuanto a su estructura? Un ds claro que tiene más años, pero no entiendo que una unidad de pocos kms conservada en un garaje en condiciones..., tenga que estar mal estructuralmente si el poco uso que tenga ha sido cuidadoso. Es obvio, que con el tiempo, en 40 o 45 años hay que proteger la estructura y buscar posibles vicios ocultos de corrosión, pero eso no supone una restauración completa como dices, aunque haya que desmontar.
En cuanto a los profesionales que señalas, no tengo referencias directas, aunque los tengo muy vistos de repasar sus "ofertas"- por cierto que Dirk Sassen ha vuelto a subir los precios...-, pero mi experiencia con todos los restauradores es que defienden su trabajo y obviamente cuando ven un ds, aunque tenga muy buena pinta y muy pocos kms, te dirán que es mejor restaurarlo porque "a saber lo que se encuentran".
Todos dicen lo mismo, también te dirán que las restauraciones que hacen otros no son como las suyas, ya sean competencia o particulares. Me parece muy bien..., que cada uno es libre de valorar su trabajo, yo también me puedo considerar el mejor en lo mío, pero coger de un cliente un ds o un cx de 30mil kms y desmontarlo entero en busca de los fantasmas dejados por el tiempo, sería engañar y dudo que a la hora de la verdad lo hagan.
De hecho, tanto Dirk Sassen como Garage du Lac han ofertado unidades de muy pocos kms en más de una ocasión, por lo que he visto en los años que les sigo. Y hacían mucho énfasis en, precisamente, la originalidad y en los pocos kms. Ahora Garage du Lac vende un Palm Beach que salió de Madrid, pues bien, no me parece que lo hayan restaurado y yo he visto ese coche en persona y no está perfecto ni mucho menos, pero vale más así.
Eso sí, luego hablarás con ellos y te dirán que su trabajo de restauración es imprescindible, seguro. En cada uno está la libertad de creer o no creerles, yo sólo digo que en esto nunca hay verdades absolutas. Todo depende del cuidado con el que se haya guardado el coche, puede haber un ds de 30mil kms que sea una pena meterle mano y puede haber uno con 30 mil kms completamente arruinado por haber servido de gallinero. En el caso de Losson, si una persona aficionada al ds ve un ds de 30mil kms, le tiene que ser fácil distinguir si son 30 mil kms y buen uso, o 30 mil kms, y años de gallinero... Si Losson engaña a alguien con un coche de esos kms, no sé cómo no se dedica al casino... :lol:
Los Anzoma, efectivamente, son los gurús del ds en España. Aunque yo de momento no tengo el gusto de conocerles a nivel profesional, mi ds de momento sólo tiene achaques de mantenimiento básico, está en muy buen estado, y siempre me ha dado la sensación de que podía molestarles en su trabajo de restauración si les pedía hacer cosas muy puntuales. No sé si ahora con el nuevo taller tienen más espacio y pueden atender también los trabajos de mantenimiento. Si no es así, me temo que poco a poco tendré que aprender...
Aunque sigo sin estar con tus planteamientos, interesante conversación. :wink:

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 22:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Françoise, solo un apunte.

Losson ha tenido en los últimos meses dos DS muy especiales, con muy pocos km. y ambos muy, pero que muy por debajo de los 45.000 que has comentado.

Cuando uno compra un coche así, el color, el modelo, todo es importante y este señor tiene cosas muy atractivas, siempre.

Y la verdad es que suscribo por entero lo que dice Javiv, y como escribe tan bien yo no voy a ''rebundar'' más, hago mías sus palabras, que se expresa muy bien el chico.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 22:54 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
Montana escribió:
.
Y la verdad es que suscribo por entero lo que dice Javiv, y como escribe tan bien yo no voy a ''rebundar'' más, hago mías sus palabras, que se expresa muy bien el chico.


...gracias Montana por el cumplido pero, ya puesto a quitarme años, llámame chaval... 8)

Por cierto, cxsantander, creo recordar que tenías un ds. Si es así podías presentarlo en el foro, ¿o era un cx?
En cualquier caso, rebienvenido.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 23:23 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Hola que tal. Me parece muy interesante vuestra conversación, tanto unos como otros decís verdades y creo que os complementáis, nosotros somos Citroclásico ( http://www.citroends.es ) continuacion de la antigua anzoma.

Bueno al tema, primero por alusiones, comentaros, nuestra principal tarea es restaurar ds a petición de los clientes, mantenimiento, reparaciones, y por dios nunca ningún cliente nos molesta, todo lo contrario, estamos encantados de atenderos para cualquier clase de intervención, lo que ocurre a veces es que por sobrecarga de trabajo es probable que no os podamos atender justo en el instante que vosotros deseéis.

Por experiencia, os puedo decir que no todos los coches necesitan las mismas intervenciones, pero si que es cierto que pretender que un citroen con hidroneumática tenga gran fiabilidad sin tocarlo, después de 40 años, puede ser algo raro y dificil de encontrar así como encontrar un ds o un cx con 30.000 kms, ya que precisamente estos coches eran estupendos viajeros, lo que si sucede a menudo, que ya lo comenté en otro mensaje, es que es típico que nos digan que el coche tiene los kms que marca y como un ds solamente marca hasta 99.999 pues eso...

A esto si le combinamos una carrocería bien cuidada y unos interiores bien cuidados, podrían perfectamente convencernos de que solo tiene esos kilómetros.

En nuestro caso, respecto a la restauración y su proceso es facil el coche se tira mas de dos meses en proceso de restauracion, el cliente puede ver ese proceso día a día y ver cada recambio que se sustituye o repara y nunca se sustituye nada sin justificación, nosotros damos una garantía de dos años, para la restauración, que no para la reparación, en este caso la estipulada por la ley como es lógico.

La pregunta del millón es si un coche necesita o no restauración, pues bien, mi respuesta, depende del coche y del uso al que se va a destinar ese coche.

Por ejemplo, un usuario que quiere tener el coche precioso, impecable, todo perfecto en cuanto a la vista se refiere, pero no va a usar el coche mas de 2.000 kms al año, sinceramente, no tiene sentido restaurarlo, se hace una restauracion de carroceria o de interiores y una revisión general de la mecánica, el coste es bastante inferior al de la restauracion y la fiabilidad es suficiente para el uso que se le va a dar. habrá coches que tampoco admitan ni siquiera esto, pero para uno de esos que están muy bien cuidados de carrocería e interiores puede ser una buena combinación.

Ahora bien, hay muchos usuarios y clientes, en nuestro caso que desean usar este coche a diario o muy frecuentemente, o para realizar viajes muy largos, sobrepasando en cualquiera de estos casos los 10.000 kms anuales, en este caso, el coche estupendamente conservado pero no restaurado no es suficiente para cumplir con estas espectativas, ya que aquí empiezan a entrar en juego otros factores.

Para el primer uso (pocos kms), la probabilidad de que ese coche bien cuidado tenga averías es pequeña ya que apenas hará kms.

Para el segundo uso, tenemos la necesidad de fiabilizar el coche, y eso es posible solamente rejuveneciendo la hidráulica fundamentalmente, como mínimo y además correctamente sin perder la calidad en la reparación o pieza sustituida, nunca debemos chapucear un ds.

Cuando un usuario de muchos kms empieza a usar un coche sin restaurar, puede llegar a alargar la vida de esa mecánica hasta los 50.000 y 100.000 kms incluso, no sin haber tenido numerosas fugas hidráulicas, pérdidas de aceite del motor, fugas de líquido refrigerante, frenos que comienzan a no funcionar correctamente con importantes desequilibrios, puesta a punto que se va a menudo, pérdida de potencia del motor, etc, etc, podríamos enumerar un centenar de problemas.

En cambio para un ds restaurado es facil completar los 400.000 kms sin haber tenido nada mas que hacer las correspondientes revisiones de mantenimiento, una vez al año o cada 10.000 kms.

Sin ir mas lejos, en otro post mencionáis el coche de un cliente nuestro, un ds 21 pallas lhm de 1967 con cambio manual y tapicería de cuero marrón.
Este coche se restauró integramente hace 8 años en anzoma, y ahora podéis volver a verlo en citroclásico haciéndose su 2ª restauración (mecánica e interiores) tras haber conducido la friolera de 425.000 kms , si si , he dicho bien 425.000 kms en 8 años, mas de 50.000 kms al año. El cliente lo utiliza como vehículo único de uso habitual, y la mayor parte del tiempo hace viajes largos.

En estos 8 años las intervenciones realizadas en este coche han sido:

Revisiones básicas de engrase y cambio de aceite y filtro.
Puestas a punto.
Sustitucion de neumáticos (siempre michelin xvs)
Sustitucion de tubos de escape.
Sustitución de la bomba de agua (esta no aguanta mas de 120.000 kms normalmente sin empezar a fugar, en el caso de bomba nueva original, la que montamos, las piratas duran menos)
Esferas
etc

Como véis casi todo se reduce a desgaste básico.

Si que es cierto que tras estos kms el motor ha sufrido un desgaste importante y la potencia se ha visto mermada, así como algunas fugas hidráulicas e incluso de aceite de motor han comenzado a surgir, eso si, en ningún caso ha dejado el coche tirado al cliente.

Bueno, no quiero soltaros una mega chapa, el caso es que creo que siempre es importante analizar cada coche, no todos necesitarán las mismas cosas y su estado nos dirá que necesita, sobre todo el de la mecánica, insisto en que no nos guiemos tanto por la carrocería e interiores, eso se sustituye muy facilmente, el coche en ese sentido es un mecano.

Ah por cierto, sobre los colegas que habéis hablado, tenemos varios clientes que han comprado el coche en Losson, el ds 21 del que hablo sin ir mas lejos, con un denominador común lo compraron como coche usado bien conservado y pocos kms, algunos los hemos restaurado y en otros se han hecho medianas intervenciones. En caunto a garage Du lac, el chapron que ha comprado recientemente, era de un cliente nuestro, que falleció hace unos años, es un ds 21 IE semiautomatico, gris metalizado y asientos de cuero negro, sin ir mas lejos tengo una foto en casa, de mi sobrina cuando era pequeña montada en él.

A Dirk Sassen le conozco en persona, así como a parte de su equipo, son buena gente, pero sinceramente no restauran los coches ni mejor ni peor que nosotros, lo mismo podría decir de garage du lac. Cada uno tiene un público diferente, garage du lac se ha especializado en vender chaprones o ds muy exclusivos, y eso le otorga una imagen superior que al resto, pero sus restauraciones no son mejores que las de Dirk Sassen tampoco, por ejemplo.
Sobre todo la principal diferencia entre nosotros 3 es el coste de la mano de obra, nosotros por estar en España, nuestro precio es inferior, no podríamos cobrar los 70 o 100 euros la hora que cobran en Alemania o Suiza.

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 23:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
quisiera apuntar tres cosillas a este interesante tema:

-existen coches que jamas envejecieron, y tienen 30.000 km reales, no aparentes. Mi Cx es un ejemplo de ello

-Me parece una autentica barbaridad tener un clásico y utilizarlo como vehículo de diario. Lo único que te ocasionará son problemas diarios.

-Aquí se está hablando de restauraciones de una manera, me parece a mí, bastante frívola.
Restaurar un coche, no es pintarlo, ni cambiarle la junta de la culata, ni arreglarle el mechero...
Restaurar un coche es echarlo abajo completamente, pieza por pieza, tornillo a tornillo, revisándolo todo, y reponiendo todo aquello que no esté en condiciones de volverse a utilizar, y sólo hay dos maneras de hacerlo: bien o mal.
He restaurado con mis propias manos varios de mis clásicos, y os garantizo que es una labor árdua, ingrata y muchas veces casi interminable (ahí teneis mi pontiac del 1939, la eterna restauración...)
La familia Turbo2, grandes aficionados al automóvil es un claro ejemplo de cómo se hacen bién las cosas...
Estoy cansado de ver "profesionales" que lo único que hacen es lavarle la cara a un vehículo, vendiéndolo como si se hubiera hecho una restauración integral...

A ver si comenzamos a hablar con propiedad...

Saludos.

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Última edición por cacharro el Dom, 13 Mar 2011, 00:02, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 12 Mar 2011, 23:59 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
citroends escribió:
La pregunta del millón es si un coche necesita o no restauración, pues bien, mi respuesta, depende del coche y del uso al que se va a destinar ese coche.

Por ejemplo, un usuario que quiere tener el coche precioso, impecable, todo perfecto en cuanto a la vista se refiere, pero no va a usar el coche mas de 2.000 kms al año, sinceramente, no tiene sentido restaurarlo, se hace una restauracion de carroceria o de interiores y una revisión general de la mecánica, el coste es bastante inferior al de la restauracion y la fiabilidad es suficiente para el uso que se le va a dar. habrá coches que tampoco admitan ni siquiera esto, pero para uno de esos que están muy bien cuidados de carrocería e interiores puede ser una buena combinación.

Para el primer uso (pocos kms), la probabilidad de que ese coche bien cuidado tenga averías es pequeña ya que apenas hará kms.

Para el segundo uso, tenemos la necesidad de fiabilizar el coche, y eso es posible solamente rejuveneciendo la hidráulica fundamentalmente, como mínimo y además correctamente sin perder la calidad en la reparación o pieza sustituida, nunca debemos chapucear un ds.

Cuando un usuario de muchos kms empieza a usar un coche sin restaurar, puede llegar a alargar la vida de esa mecánica hasta los 50.000 y 100.000 kms incluso, no sin haber tenido numerosas fugas hidráulicas, pérdidas de aceite del motor, fugas de líquido refrigerante, frenos que comienzan a no funcionar correctamente con importantes desequilibrios, puesta a punto que se va a menudo, pérdida de potencia del motor, etc, etc, podríamos enumerar un centenar de problemas.

En cambio para un ds restaurado es facil completar los 400.000 kms sin haber tenido nada mas que hacer las correspondientes revisiones de mantenimiento, una vez al año o cada 10.000 kms.

Sin ir mas lejos, en otro post mencionáis el coche de un cliente nuestro, un ds 21 pallas lhm de 1967 con cambio manual y tapicería de cuero marrón.
Este coche se restauró integramente hace 8 años en anzoma, y ahora podéis volver a verlo en citroclásico haciéndose su 2ª restauración (mecánica e interiores) tras haber conducido la friolera de 425.000 kms , si si , he dicho bien 425.000 kms en 8 años, mas de 50.000 kms al año. El cliente lo utiliza como vehículo único de uso habitual, y la mayor parte del tiempo hace viajes largos.

En estos 8 años las intervenciones realizadas en este coche han sido:

Revisiones básicas de engrase y cambio de aceite y filtro.
Puestas a punto.
Sustitucion de neumáticos (siempre michelin xvs)
Sustitucion de tubos de escape.
Sustitución de la bomba de agua (esta no aguanta mas de 120.000 kms normalmente sin empezar a fugar, en el caso de bomba nueva original, la que montamos, las piratas duran menos)
Esferas
etc.


Sobre el ds21 que comentas, me consta que así es, además me he cruzado con su dueño cerca de mi casa en varias ocasiones y no veas cómo toma los badenes de la urbanización!!! La verdad es que con el ds es una gozada pasarlos.

Muy lógico lo que dices de que cada caso es diferente y que resulta raro encontrar unidades con tan poco uso. Pero te ha faltado comentar qué se puede encontrar en una unidad que tenga 30mil kms documentados y demostrables, vividos con cuidados y buenos garajes. Alguna unidad así habréis tenido ocasión de tocar. ¿Os habéis encontrado sorpresas en este tipo de coches?, o por el contrario, ¿os ha sorprendido el estado de su estructura y de sus componentes mecánicos?

Supongo que si se puede generalizar en algún sentido, es en que este tipo de coches son lo mejor que podemos encontrar.

Obviamente, nadie puede pretender coger un coche así y empezar a usarlo a diario con idea de hacerle 400mil kms a no ser que esté loco. Pero la fiabilización de un coche así no es una restauración, sino la reposición de elementos "fungibles", la puesta a punto general o la reparación de aspectos muy puntuales.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España