El Citroen CX

Foros dedicados a este magnífico y prestigioso coche.
Fecha actual Lun, 18 Ago 2025, 23:15

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 61 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 20:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Javiv, no hay casi semiautomáticos de carburación. Parece que una cosa va con la otra, es decir la Injection Elec. y el cambio asistido.

Los salpicaderos de los DS fueron evolucionando, lógico, en un coche que se mantuvo en producción tantos años. El último creo que no está a la altura del coche, pero ya en plenos 70 el anterior debía parecer anticuado. Se podía haber hecho algo similar al del GS-SM. Pero bueno, es el que hay y tampoco está tan mal,... es muy años 70.
A mí ahora me mola, le empiezo a ver su gracia.

Los interiores en tela me parecen bestiales, no hay más que ver los que hay por el foro ya, con esas combinaciones en blanco y un color a juego con la carrocería. Eso en los tapizados en cuero se pierde.

Con respecto al cabrio, me parece que es una belleza, pero se trata de otro coche, no es un Tiburón. Las cosas valen lo que se pague por ellas. Ni más ni menos.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 21:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4133
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
Montana escribió:
Javiv, no hay casi semiautomáticos de carburación. Parece que una cosa va con la otra, es decir la Injection Elec. y el cambio asistido.


Tiene que ser al revés, no?. Seguro que serán mas escasos de ver pero el DS fué carburación desde su presentación en 1956 con cambio semiautomático hasta los 70 y pocos, que fué cuando apareció la injección con el DS 23ie. Lo que si es posible es que abunden las series ID, DSpecial, DSuper que llevaban cambio convencional.

Es mas que probable por no decir casi imposible que existan DS 23 IE con cambio manual ya que debió de ser un alto de gama y como tal llevarían el cambio semiautomático.

Os Acordais del DS20 que llevó mi amigo Tomás a Altea???

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 22:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Bueno me refería solo a los 23, no a los anteriores. Creo que todos los semiautomáticos son IE.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
no.
hay semiautomaticos con carburación

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab, 29 Ene 2011, 23:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4133
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
cacharro escribió:
no.
hay semiautomaticos con carburación


A eso me refiero, a que crees bien, si piensas que todos los IE son semiautomáticos pero no al revés, ya que la inyección fué algo al final de su vida comercial y el cambio semiautomático estaba presente desde su presentación.

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 31 Ene 2011, 00:03 
Desconectado

Registrado: Mar, 20 Feb 2007, 21:58
Mensajes: 788
Los semiautomáticos, aún en los tres últimos años de producción que es cuando se lanzó el 23, no necesariamente han de ser inyección. El modelos DS 20 era, salvo contadísimas unidades, semiautomático y carburador, desde la remodelación de la gama para el año modelo ’70 hasta el fin de producción.
.
Hubo DS con caja mecánica desde 1963.Las cifras de producción (los códigos del numero de chasis permiten diferenciar si es caja mecánica o caja semiautomática), según el libro de Olivier des Serres, indican que los DS de caja hidraúlica o cambio semiautomático se produjeron mucho más que los de caja mecánica. Por ejemplo, del año modelo 69 que recuerdo de memoria ( no tengo el libro a mano) creo que se fabricaron algo menos de 10000 DS 21 con caja hidráulica frente a unos 3200 con caja mecánica.
.
Es cierto, que a España, sobretodo cuando se abrieron algo los aranceles a inales de los ’60, casi todos los DS que venían eran de caja de cambios mecánica. Como lo son , la gran mayoría de los DS nacionales que se conservan. De hecho, de los 6 0 7 DS 23 que conozco de primera mano, son todos con caja de cambios mecánica, incluidos los de inyección, menos uno, el del amigo Eduardo, que por cierto, fue una unidad importada posteriormente por un español que había emigrado a Francia.
.
Como curiosidad, la caja hidráulica no suponían un sobre precio sobre la mecánica en el momento de compra. No deja de ser curioso, pues el sistema en sí tiene muchos más elementos, muchos de los cuales fabricados con gran precisión y necesariamente más costoso. Sólo hay que ver hoy en día, que una opción de caja semiautomática supone unos 2000 euros de sobre coste en un modelo cualquiera sea su categoría.
.
Respecto de lo más importante de revisar a la hora de comprarse un DS , como ya hemos dicho no será el cambio semiautomático el que , (releo ‘’la caja de cambios semiautomática tiene fama de una gran solidez: la mayor parte de los especialistas en DS afirman incluso que rara vez intervienen sobre este órgano mecánico…) , ni el sistema hidráulico(cuyas averías con menos costosas a repara que una avería mecánica), ni la inyección electrónica (hablamos después).El gran problema del DS, como la mayor parte de los coches de su época, es el óxido. Releyendo un artículo al respecto de la restauración del DS en el Auto-Retro con motivo de los 50 año
años:

“ “…el punto más inquietante en el momento de la compra: el estado de la carrocería y sobretodo del chasis. Un modelo que no haya sido restaurado, presentará inevitablemente puntos de corrosión, cuya gravedad será variable. La inspección del conjunto de los elementos de carrocería, antes de la compra es primordial, antes de cuantificar los trabajos y su coste (elevado de todas formas).Lo mejor es comenzar por la parte trasera: más baja que la parte delantera cuando el coche está parado y con su posición cerca del suelo, está más próxima de la humedad, sus chapas son más delgadas que en la parte delantera porque ellas no tiene que soportar el conjunto de la mecánica. El fondo del maletero es de esta forma un excelente indicador del estado general del conjunto del chasis: levante la alfombra, la chapa donde se apoya la tapa del maletero (los Pallas tienen la famosa ‘’esponja’’ que sirve para amortiguar el golpe al cierre pero que absorbe la humedad), son los principales puntos generalmente oxidados.Siga con la inspección de los pasos de rueda (quitar las aletas es muy sencillo, suficiente aflojar )Los viertegaguas del borde del maletero, las juntas con las aletas traseras, los tubos de unión con el parachoques son también puntos cruciales. Si el conjunto de esta parte trasera esta fuertemente corroída , el vehículo habría de ser integralmente restaurado..Si la corrosión es ligera y no perforante, continue con la inspección del coche.
.
Pasemos a los bajos y plataforma. Ideal, ponga el coche sobre un puente elevador. Un vistazo sobre las chapas del suelo permite hacerse una idea: una espesa y reciente capa de Blackson (una especie de brea) tiene grandes posibilidades de esconder la miseria. De algunos golpes ayudándose de un destornillador (¡no se pase y atraviese la chapa!).Los famosos largueros, cubiertos de chapas deben prestárseles atención, pues pueden estar afectados (desconfíe de una chapa nueva, puesta con ribetes).
.
Por supuesto, verifique las deformaciones eventuales asociadas a golpes fuertes. Los puntos de elevación , en las cuatro esquinas de la plataforma, permiten hacer un test: haga subir el vehículo sobre cada uno de los apoyos, si usted escucha crujidos, pare, ¡usted va a doblar la plataforma!.Para acabar con el tema de los largueros, monte en el coche, levante las alfombras e inspeccione el estado de las uniones entre la chapa del suelo y la cha vertical de los largueros. Al fin, los elementos de la carrocería (bajos de las aletas y de la puertas), están a menudo muy atacados por el óxido: pensar que se podrá fácilmente desmontar y remplazarlos por unos nuevos es un error. Algunos elementos ya no se encuentran nuevos, y habrá que cortar las chapas afectadas y soldar nuevas chapas nuevas en las partes que haya que hacerlo. Terminemos la inspección con la parte delantera En la mayoría de casos, el vierteaguas superior del parabrisas estará corroído. Es un mal menor si aquello es superficial. Es más grave si tuviera que cambiarse todo el cuadro del parabrisas. Verifique el estado de los largueros laterales del tablero, no es el óxido lo que lo ataca, sino ver los posibles trazos de accidentes o “esfuerzos” del tren delantero o la mecánica. Termine por el conjunto delantero que soporta la rueda de repuesto: está a menudo torcido y mal puesto, porque es ello lo que recibe más los choques, incluso los pequeños.””””””
.
La verdad que lo ideal,para hacer un proceso como el descrito, es poder ver el coche en un foso o elevador.En ese sentido, José Carlos lo tiene muy reciente…Como se puede leer, ciertos indicios te permiten extrapolar el resto…
.
Bueno pues esto es lo que respecta al asunto de la carrocería…Lo demás aspectos, salvo el tema de la hidráulica es como para el resto de los coches. Habíamos dejado de comentar lo que respecta a la INYECCIÓN ELECTRÓNICA.
.
El sistema, frente a lo que suele suponer, no plantea ningún problema si el sistema ha sido mantenido y utilizado de una manera regular. Evidentemente, si el coche ha estado mucho tiempo inmovilizado, la inyección tiene tendencia a griparse. Es por esto último, que los especialistas del modelo prefieren a menudo las versiones a carburador…por experiencia bastante próxima, decir que Bosch ya no fabrica la bomba de gasolina, estando descatalogado(los especialistas venden otras que se pueden acoplar y que dicen que funcionan sin problemas), tampoco inyectores ni el calculador electrónico…
.
La experiencia próximas de dos coches distintos que es que la inyección, salvo por lo comentado , es una delicia, y un DS 23 I.E, y si además es semiautomático, no deja de ser el no va más en DS y por eso es uno de los modelos de culto y preferidos de los aficionados. Si además tiene cuero y aire acondicionado de origen , es aún más apreciado(con su repercusión en el precio)
.
Insistir en que, si llevase tapicería de cuero, que sea la de origen. Las hechas a nuevo, salvo excepciones, suelen ser bastantes malas, y destrozan el interior del coche. Al respecto; Javiv ya nos informó de la página italiana que tiene en cuenta todos los aspectos del cuero original y están muy conseguidas(y no son más caras que las de otros especialistas). Además el propio estado de la tapicería, te habla de la vida anterior del coche…
.
¿alguién ha llegado hasta aquí?

_________________
En avant CITROËN

CX 2400 PALAS 1979
BX SPORT 1986
XM 2.5 TURBO D 1998
BX 14 TGE 1990
BMW 323I E21 1980
HONDA ACCORD VTEC 2000


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 31 Ene 2011, 00:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Muy interesante Sergio. Tras leer tus consejos creo que lo tengo aun más claro. No hay chollos.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 31 Ene 2011, 00:58 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
Yo he llegado al final Sergio, gracias por la exposición, ha merecido la pena...

Chollo en un ds para mí es sinónimo de encontrarlo en el mejor estado y lo más original posible, y no tiene por qué ir ligado al precio de compra.

Por lo que he visto en los años que lo sigo, "el mercado" nacional de estos coches es bastante peligroso. Abundan las transformaciones a Pallas hechas a medias, las restauraciones poco rigurosas y, a veces, modelos básicos, incluso ID que se venden a precio de Pallas en buen estado.
Se podría decir que España es un buen lugar para encontar un ds de los más deseados en buen estado y a buen precio, pero es muy muy muyyyyy difícil. En cambio es fácil encontrar malos deeses altos de precio. Si uno va a Europa es justo al revés; un buen ds pallas se encuentra fácil pero cuesta el doble que en nuestro "mercado" y los malos son difíciles de encontrar y cuestan menos que aquí. En resumen, que somos muy cutres y muy listillos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 31 Ene 2011, 09:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Buenos días,

La verdad es que el mercado Francés tiene una oferta muy grande. Los precios están muy estandarizados por versiones y estado del coche. Para mí el tema de la matricula original española no es importante. Si la tiene mejor, pero lo que me importa es el coche y en Francia hay buenos DS. En Francia el DS es como un símbolo nacional, es algo importante y hay muchas unidades en muy buen estado. Por cierto también hay SM por entre 15.000 y 20.000 euros, un buen número de ellos. Pero eso es otra historia que a mí se me hace demasiado grande.

Como os dije quiero ir a ver varios DS a Francia, dos seguro. Hay una diferencia de precio importante entre ambos y eso que los dos se ven muy bien. Pero después de leer el post de Sergio me andaré con mucho cuidado. Cuando vas a ver un coche no puedes hacer un análisis tan exhaustivo como el que detalla Sergio. Revisaré maletero y bajos con cuidado y veremos.

El tema del cuero no me importa, y el del aire acondicionado tampoco porque además la oferta es nula, no hay DS con aire en venta ó deben de haber muy pocos.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 06 Feb 2011, 22:44 
Desconectado

Registrado: Jue, 12 Abr 2007, 14:29
Mensajes: 73
yo tengo un 23 IE con cambio hidraulico y estoy encantado con el, es una conducción auténtica ds!

Saludos

_________________
DS 23 IE pallas '73
GS Club '75
CX 25 gti turbo 2 '87
XM V6 '99


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 19:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4133
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
Este Sábado conduje el GS Birotor de Robert y el cambio semiautomático me pareció una gozada. Si a esto le sumamos las sensaciones del motor rotativo y su facilidad para subir vueltas ya es lo más.

Creo que el Birotor tiene un C-MATIC o sea que el coche tiene embrague pero funciona pilotado sin existir el pedal de embrague. No sé como va en el DS.

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 19:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
davidamericano escribió:
Este Sábado conduje el GS Birotor de Robert y el cambio semiautomático me pareció una gozada. Si a esto le sumamos las sensaciones del motor rotativo y su facilidad para subir vueltas ya es lo más.

Creo que el Birotor tiene un C-MATIC o sea que el coche tiene embrague pero funciona pilotado sin existir el pedal de embrague. No sé como va en el DS.

Saludos.-



robert es un inconsciente por dejar semejante maravilla en manos de un calvo petrolero....cambiabas haciendo el doble embrague?? :twisted:

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 19:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4133
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
cacharro escribió:
davidamericano escribió:
Este Sábado conduje el GS Birotor de Robert y el cambio semiautomático me pareció una gozada. Si a esto le sumamos las sensaciones del motor rotativo y su facilidad para subir vueltas ya es lo más.

Creo que el Birotor tiene un C-MATIC o sea que el coche tiene embrague pero funciona pilotado sin existir el pedal de embrague. No sé como va en el DS.

Saludos.-



robert es un inconsciente por dejar semejante maravilla en manos de un calvo inconsciente :twisted:


Mejor ser un inconsciente que no ser como tú que tienes problemas de incontinencia.., de tanto poner chatos de vino en la taberna que regentas :lol: :lol: :lol:

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 19:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
davidamericano escribió:
cacharro escribió:
davidamericano escribió:
Este Sábado conduje el GS Birotor de Robert y el cambio semiautomático me pareció una gozada. Si a esto le sumamos las sensaciones del motor rotativo y su facilidad para subir vueltas ya es lo más.

Creo que el Birotor tiene un C-MATIC o sea que el coche tiene embrague pero funciona pilotado sin existir el pedal de embrague. No sé como va en el DS.

Saludos.-



robert es un inconsciente por dejar semejante maravilla en manos de un calvo inconsciente :twisted:


Mejor ser un inconsciente que no ser como tú que tienes problemas de incontinencia.., de tanto poner chatos de vino en la taberna que regentas :lol: :lol: :lol:



que regentaba, pelón de los cojones, que regentaba...
he vendido el Mustang :mrgreen:

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 07 Feb 2011, 23:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 17:40
Mensajes: 4133
Ubicación: Madrid-Alicante-Murcia
cacharro escribió:
que regentaba, pelón de los cojones, que regentaba...
he vendido el Mustang :mrgreen:


OSTRASSSSS!!!!!!

Ahora que le había cogido el gustillo a eso de llamarte taberneraaaaaa... :evil: :evil: :evil:

Saludos.-

_________________
CX 25 Limousine Turbo2´87 / Car of the year 1975
1/2 CX 2400 GTi '82

1/4 Citroën CX 25D familiar '82
GSpecial´78 GSA X3 '80
XM 2.1 TD 12v auto´00
Citroën C6 2.7 HDi ' 06
Mercedes Benz 300 SE w126´87 MB w202 2.5 TD ranchera


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 61 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España