MARTES 22: 2º DIA ENTREGA AYUDA SOLIDARIA-MUSEO NATIONAL MOROCCO-ERFOUDAmanecía un día impresionantemente soleado, en contraste con la tremebunda tormenta de arena que habíamos padecido horas antes...marruecos es un paía de contrastes, sin duda.
El día anterior, antes de nuestra llegada al hotel, habíamos parado en un gran edificio sito en mitad de la nada el cual se trataba de un museo de coches¡¡¡

concretamente el Morocco Ntional Auto Museum.
Desgraciadamente llegamos muy tarde y nadie había para preguntar a cerca de que tipo de museo era y si se podía visitar. Por este motivo, al día siguiente lo primero que hicimos fue volver a ese enigmático lugar. Esta vez tuvimos más suerte, y nuestro guía habló con los responsables del recinto, explicándole quienes éramos y que nos encantaría ver los vehículos que allí se guardaban. Estos señores fueron muy amables, y nos abrieron las puertas de aquella fortaleza en medio del desierto.
Aquel museo era propiedad del jeque Sheikh Hamad Bin Hamdan Al Nahyan, más conocido por el sobrenombre de "el jeque Arcoiris" ya que por lo visto es un entusiasta de este fenómeno visual y de sus colores...Investigando en internet descubro que este señor en su primera boda se compró un w126 500 SE con el color de cada elemento del arco-iris y siempre están aparcados según su orden de colores...
También es un gran entusiasta del automóvil, pero con excentricidades..manda construir los coches según su deseo. En cada casa que posee por el mundo, en sus garajes hay no coches....sino museos.
Accedemos al recinto. La tormenta del día anterior había dejado su impronta ya que todos los coches se encontraban con un palmo de polvo en sus carrocerías...No obstante no deslucían en lo más mínimo la presentación. Había unos 50 vehículos en perfectisimo estado. Todos todo-terrenos o relacionados con este segmento. Algunos se veían que se había usado hace poco y otros estaban sin estrenar.
Una gran amalgama de toyotas, Nissan, etc de los años 60,70,80.
Algun coche anfibio, y algún concept car que el jeque al visitar algún salón del automóvil se debió encaprichar de ellos y se los trajo para casa...
Alguna locura histriónica tal como dos jeep wrangler unidos a lo ancho cuyo resultado era dantesco, y otro que habían hecho con los restos de la unión consiguiendo así el wrangler más ancho y el wrangel más estrecho del mundo mundial....
De nuestra marca solo había un bonito mehari 4x4 de los ultimos, y sin estrenar, y me gustó mucho un 505 preparado por el especialista francés D,angel que se notaba que tampoco había rodado en su vida.....
En definitiva, un auténtico pasote.
En medio de la nave, esperando como para salir de inmediato estaba otra aberración: una especie de dodge ram, pero mucho más alto y largo que los normales...seguramente al jeque le parecerían que 8 cilindros eran pocos y mndaría construirse uno juntando dos v8..tenía toda la pinta....
Entusiasmados por ver aquella maravilla en medio del desierto terminamos nuestra visita y salimos a la calle cuando descubrimos que ese día estabámos de suerte: el jeque acababa de llegar con su séquito¡¡¡
La oportunidad era única y había que aprovecharla. Le dije a germán, nuestro guía si había posibilidad de poder saludar al jeque, a lo que me contestó que me olvidara, que se trataba de uno de los 12 príncipes de Qatar y que nadie podía acercarse a él sin su consentimiento...
No me conformé con la negativa, y le pregunté...¿en qué idioma puedo dirifgirme a él? y germán me dijo que le hablara en inglés...
Cómo el ingés no es mi fuerte (sólo se decir metro Goldeiwn meyer

) busqué a Santi, que es nativo de los EEUU para que me hiciera de intérprete, y con una de nuestras matrículas de Sans frontiéres 00, nos aproximamos al jeque.
la situación fue así:
-El jeque llevaba una túnica negra, e iba acompañado de una docena de bigardos con túnica blanca. Se puso en frente de la puerta de acceso, y con un bastón que llevaba en la mano pegó un golpe en el suelo. Al instante allí se cuadró todo cristo detrás de él y todos juntos entraron en el museo.
A los 5 minutos sale el jeque pilotando la zapatilla blanca monstruosa y una vez en la calle para y se baja.
Esta es la nuestra, le dije a Santi, vente conmigo.....
Nos aproximamos con precaución, no sea que algún bigardo de los que le acompañaban nos hiciera una llave de kárate y terminaramos los dos comiendo arena....
Con Santi traduciéndome la conversación fue más o menos esta:
-Buenos días señor Hamad, le agradecemos su hospitalidad por haber podido admirar su colección de todo terrenos. Hay aparatos únicos y muy interesantes.
-Somos un grupo de españoles amantes de los Citroen CX, y a bordo de ellos hemos venido a visitar Marrruecos a la vez que hemos instalado un parque infantil en una escuela próxima.
-Nos sentiriamos muy alagados entregándole nuestra matrícula 00 en señal de respeto y en prueba de agradecimiento por su hospitalidad.
El jeque recoge la matrícula, la mira, me mira a los ojos, sonríe y responde:
-A mi también me gustan mucho los Citroen. En mi casa de Qatar tengo todos los modelos que fabricó citroen desde que yo nací, hace unos 60 años, y tengo también toda y cada una de las versiones del DS...
Acto seguido, con un gesto de aprobación, añade:
-Bienvenidos a Marruecos, disfrutar de vuestro viaje.
El jeque nos da la mano y se monta, junto a su séquito, en la monstruosidad blanca, saludando y saliendo a toda leche en busca de las dunas del desierto....
Yo le comento a Santi: caguenlaleche, cinco minutos más de conversación y le hago al jeque socio del club¡¡¡¡¡
Alucinados por la situación montamos en nuestros CX pr dirigirnos a la escuela para terminar nuestro trabajo.
¿que habría pasado con la tormenta de arena? estarían los aparatos en pie? no se habrían destruido los murales????
continuará.....
