El Citroen CX

Foros dedicados a este magnífico y prestigioso coche.
Fecha actual Lun, 18 Ago 2025, 20:37

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 00:16 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
cacharro escribió:
quisiera apuntar tres cosillas a este interesante tema:

-existen coches que jamas envejecieron, y tienen 30.000 km reales, no aparentes. Mi Cx es un ejemplo de ello

-Me parece una autentica barbaridad tener un clásico y utilizarlo como vehículo de diario. Lo único que te ocasionará son problemas diarios.


Sobre tu cx, está claro que si esos 30mil kms son reales, que lo son, plantear una restauración es un absurdo. Es el principal valor del coche; por más que lo he mirado y remirado las veces que lo he visto, el estado salta a la vista. Y es más, no creo que dentro de diez años esté mucho peor, sino al revés... Entonces, que te llegue uno a decirte que tiene demasiados pocos kms...
En cuanto a lo segundo, y aunque parezca una barbaridad, lo que comenta Jorge de Anzoma del ds21 de uso diario que restauraron y que tiene ahora 425000kms. Es cierto, he sido testigo de ese uso y si es una barbaridad será más por otros temas o aspectos que no son la fiabilidad; más bien es extraño porque haya personas dispuestas a usar un ds para circular en el tráfico de hoy día por la cuestión de la seguridad pasiva..., algo que a mí no me importaría pues soy muy prudente... Pero, por otro lado, eso dice mucho del resto de cualidades del ds como coche de uso diario, pues no tienen mucho que envidiar a los coches de hoy.

Efectivamente, restaurar es lo que dices, pero no sabía que te habías hecho ya algún perolillo con tus propias manos. Pensaba que ese Pontiac sería el primero.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 00:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
no ilustre arquitecta....

te hablo de memoria:
1.- el caravelle (creo que fueron tres largos años)
2.- el Colas
3.- El 600

Estos fueron restauraciones integras, desarmando absolutamente todo el coche.

Los demás han sido cosmética, pintura, arreglo de motor, etc

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 00:34 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
jejeje, si la verdad este cliente, es muy especial, no se baja del coche, y el hombre está enamorado, bueno su otro coche para uso en ciudad es un citroen 2cv, para mi es sensacional ese uso no me parece una barbaridad la verdad, es muy bonito ver como cuida el coche (lo mima a pesar de los kms) y sobre todo como lo usa, no es el único, es el que mas lo usa pero no el único, hay muchos que lo usan entre 10.000 y 15.000 kms, tenemos otro cliente que lo usa a diario tambien, un ds 20 semiautomático, este lo podéis ver por Madrid, le da mas trote porque le mete tráfico urbano, pero el coche se comporta de maravilla, la calidad del ds es sensacional.

La verdad es que es muy raro lo de encontrarte un coche de estos que describís, el ds con menos kms que he conocido era un ds 21 pallas del 68, se pagarón 6.000 euros por él, lo pagó el cliente, nosotros le hicimos una revisión a fondo, neumáticos, puesta a punto, etc, pero no gran cosa, el coche era de una embajada y era precioso, cuero marrón claro de los años 60, color crema, si que es cierto que el cliente hizo el crimen de pintarlo de negro, fue su encargo y lo respetamos pero fue una pena porque era genial ahí en un color tan sencillo pero original y además impecable, lo cambió de color porque el tiburón le gustaba negro, en fin sobre gustos y colores no hay nada escrito y también lo entiendo.

Bueno volviendo al uso, tened en cuenta que estos coches como cualquier otro actual se hicieron para usarse no para coleccionarse, y su calidad es tremenda, hoy sin ir mas lejos le hemos cambiado por primera vez a nuestro ds 23 break un rodamiento de rueda tras mas de 1.000.000 kms de vida (es increible), es indestructible, son diferentes maneras de ver los coches usarlos o admirarlos, yo las respeto ambas realmente, pero sinceramente disfruto mas el ds montado en él que viéndolo aparcado.

En cuanto a cx, lo mas bajo en kms que he encontrado es un cx 2500 gti serie 2, tenía unos 130.000 kms, cuero negro, con climatizador, la única pega la típica medallita de la virgen pegada al salpicadero, jeje.

Por otro lado el otro día hicimos una intervención bastante grande, a un citroen 7cv, impecable de carroceria en interiores, con el motor reparado mas de 6 veces, según el dueño el coche tenía mas de 2.000.000 de kms, el coche del año treinta y pico, según el dueño viajaron con él durante mas de 30 años Madrid- París París- Madrid al menos una ve al mes. Impresionante, el coche estaba impecable, sin nada de óxido, eso si durante mucho tiempo se mantuvo perfectamente...

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 00:42 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Os paso una fotillo de un ds 20 semiautomático que acabamos de empezar a restaurar antes de ayer...


Adjuntos:
Comentario: Para el cliente tenemos una acceso privado, online, a su restauración, actualizado cada día.
ds20.jpg
ds20.jpg [ 225.08 KiB | Visto 4747 veces ]

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 00:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Mi CX Palas tiene ahora 95.000 km. Lo compré en junio pasado con menos de 90.000, no recuerdo ahora cuantos exactamente.

Los Palas, como los DS, cuentan solo hasta los 99.999 km. Pero yo estoy seguro que mi CX tiene lo que marca. Eso se nota, y además todos lo sabemos.

Ni usaría mi CX como coche de uso diario, ni lo sometería a una restauración. Sería un pecado, el coche está bien de todo, qué le vas a restaurar??

Pues lo mismo digo de un DS. Mi CX solo tiene 3 años más que los últimos DS, y ha envejecido muy bien. Deduzco que puede haber, y de hecho hay, DS en muy buen estado, con los KM que sean, y que no necesiten una restauración.

Otra cosa es hablar de una buena restauración. A mí me sorprendió la del 20 gris paladium de Madrid, no pensaba que se pudiera hacer algo así, y debo reconocer que un DS con ese nivel de restauración me dejó sorprendido, pero mucho.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 12:11 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
Un amigo mío compró un Diane del setenta y algo con 12 000 Km certificados, o sea que se lo vendieron por nuevo... Y por fuera y por dentro estaba nuevo. Lo pagó más caro que uno restaurado porque era de origen.

El coche ha sido mantenido por un mecánico Citroën también amigo mío de toda confianza que hacía 50 km anuales con él.

El que lo compró vive a veinte kilómetros de la casa del que lo vendió... y no llegó hasta casa.

Y desde entonces no para de tener problemas.

A cada vez que lo saca, vuelve en un remolque.

Cuando desmontó el carburador, la pieza aparentamenete nueva se le rompió en las manos.

El tiempo pasa señores.

Y es un Diane que es mucho más sencillo que un DS.

Un saludo.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 14:36 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Bueno, al final todo esto es hablar, y como se ve cada uno tiene sus propias experiencias, esto es lo de siempre encontrar un cerdo muy gordo muy gordo muy gordo, pero que pese poco, es difícil y raro, igual que un trebol de 4 hojas, etc, no deja de ser hablar y contar las experiencias propias de cada uno, que por supuesto tan buenas y reales son unas como otras.

Los comentarios que nosotros emitimos se refieren normalmente a una estadística la resultante de nuestros miles de clientes y en España, a lo mejor en otros países atan a los perros con longanizas, jeje, por ejemplo sin ir mas lejos, un amiguete y usuario de un clásico citroen, fue a trabajar a Suiza hace unos años y me comentaba que los ferraris, clásicos modernos, etc, los veías por la calle aparcados y circulando a diario, que un vecino suyo sin ir mas lejos todos los días se iba a trabajar en un sm, por qué no? es un coche y se hizo para ser utilizado no para meterlo en una urna, y realmente mi opinión es que lo mas bonito es disfrutar el coche, cada uno a su manera, unos lo usan mucho y disfrutan de ir montados a trabajar o viajando con un ds, en mi opinión, grande admiración me producen y creo que es gente sobre todo que se siente muy feliz, son afortunados, y además listos, por mucho menos dinero que un carrazo bmw, mercedes, modernos, disfrutan de vivir como si estuvieran en los años 70, son unos locos muy simpáticos y a menudo gente muy grata. Yo soy mas humilde y aunque podría ir todos los días a currar en un ds, no lo hago porque el consumo de gasolina frente al de un cx diesel para mi es influyente e importante, por eso voy en un cx diesel, que gasta muy poquito y disfruto tambien de mis 120 kms diarios de ir al trabajo.
El que lo disfruta de otra manera admirando su coche y dándole una vida de menos kms, también es muy respetable y no menos aficionado que el otro ni mucho menos...

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 15:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
CX-Santander escribió:
Un amigo mío compró un Diane del setenta y algo con 12 000 Km certificados, o sea que se lo vendieron por nuevo... Y por fuera y por dentro estaba nuevo. Lo pagó más caro que uno restaurado porque era de origen.

El coche ha sido mantenido por un mecánico Citroën también amigo mío de toda confianza que hacía 50 km anuales con él.

El que lo compró vive a veinte kilómetros de la casa del que lo vendió... y no llegó hasta casa.

Y desde entonces no para de tener problemas.

A cada vez que lo saca, vuelve en un remolque.

Cuando desmontó el carburador, la pieza aparentamenete nueva se le rompió en las manos.

El tiempo pasa señores.

Y es un Diane que es mucho más sencillo que un DS.

Un saludo.




el tiempo pasa, sí, pero dependiendo de las circunstancias, no pasa igual para todos.
No va a tener la misma calidad de vida un coche qu se haya utilizade taxi en afganistán que otro cuyo propietario lo haya tenido sólo para enseñarselo a los amigos, y que sólo lo sacaba los días en que no llovía, no siendo que se oxidara...

te digo y te garantizo que mi CX tiene 30.000 km, y que me ha llevado y me ha traido sin incidencias a: Bilbao, Altea, Segovia, Le Mans... Y lo único que le hice fue lo que necesitaba: cambio de esferas, fluidos y filtros, incluyendo el de gasolina, ese gran olvidado...

Mi Cx te garantizo que está mejor que cualquiera que pudieras etiquetar como "recién restaurado" y el motivo es que se ha cuidado de una manera tan exquisita que le ha impedido envejecer.

abrazos.

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 15:16 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
CXSantander, es que ya te han dicho los verdaderos profesionales y entendidos como citroends o cacharro que pretender usar con garantías un coche clásico a diario sin hacerle nada es una quimera. Por muy pocos kms que tenga certificados, NO ES UN COCHE NUEVO.
Es necesario fiabilizarlos, pero eso no significa hacer una restauración completa. Por mucho problemas que ese Dyane le haya dado a tu amigo, no creo que lo haya tenido que restaurar, eso es otra cosa.
El tiempo pasa para los elementos fungibles y está claro que determinadas piezas de plástico, neumátticos, esferas, filtros, fluídos, gomas de puertas, correas, manguitos, juntas de motor incluso... hay que sustituirlas para usar con garantías un coche así, incluso los pegamentos que sujetan los techos interiores y algunas piezas pegadas pueden dar problemas. Pero eso no es una restauración, hablemos con propiedad. Una restauración es lo que te ha dicho cacharro o lo que hacen estos señores de Anzoma.
Si tu teoría fuese cierta, los museos estarían llenos de chatarra que no valdría nada y lo que hacen algunos coleccionistas que guardan celosamente joyas de bajo kilometraje incluso con sistemas de atmófera controlada sería absurdo. Mira cualquier revista británica o alemana y comprueba que ese mundo existe.
Nadie, que tenga un coche de bajo kilometraje contrastado con más de 10 años, puede pretender hacerse un Madrid-París al mes sin tener que fiabilizarlo, pero eso no es lo que has afirmado al principio de la conversación..., "una restauración completa".
Respecto a Dirk Sassen, te he dicho antes que ha subido precios.

http://www.ds-sassen.de/c_fahr.htm

Pues bien, este señor el precio que fija en su web para una restauración de un ds23 o un ds 21 está rondando ya los 40 mil €, míralo por favor, y ,si no ha cambiado su política, ese precio creo que INCLUYE el coche base pero no la restauración del motor ni de la caja de cambios..., al menos antes era así. Calcula en cuánto se pone ya un ds21-23 Pallas nuevo de este señor... Si ese ds23 de Losson cuesta lo que me han dicho y Losson lo entrega fiabilizado, como me imagino que hará ya que tiene medios para ello, es una ganga para el que se lo pueda permitir. Es mucho más barato, aunque no te pueda dar la garantía de Dirk Sassen, ya que no te vende un coche nuevo.
Lo mismo pasa con cualquier clásico de cierto nivel. Si ves el mercado de Pagodas o Mercedes sl w107, comprar o mandar hacer uno restaurado a nuevo por un especialista de primera fila, y digo de primera fila y con nombre, cuesta mucho. Los Pagodas hace mucho que superaron los 100mil€, en Classicauto de Madrid La Cochera vendía uno en bastante más de 90mil€, así que imagínate en Alemania con la mano de obre un 30% más cara... Un Pagoda original conservado y mantenido de bajo kilometraje te van a pedir muchísimo menos y todavía se encuentran...
En el caso del Mercedes w107, casi no hay restaurados en Alemania, yo sólo he visto dos hechos a nuevos con todas las de la ley. Uno lo puedes ver todavía en mobile.de, es un 280sl...

http://suchen.mobile.de/fahrzeuge/showD ... geNumber=5

... piden 55mil€, es un particular y aunque la restauración parece una pasada..., no es lo mismo. Esta restauración hecha en el Classic Center de Mercedes se pone como la de un Pagoda, seguro. Si miras lo que se pide por un sl w107 conservado de bajo kilometraje en esa misma página, la diferencia no compensa, aunque ya se paguen por ellos cantidades respetables.

Como puedes ver, ésta es la realidad documentada que se vive en la Europa desarrollada. Tenemos que entender que allí no es nada extraño encontrar coches de este tipo, pues el concepto de segundo o tercer coche de capricho, mantenido durante toda su vida y con muy poco uso, es muy normal allí por cuestiones culturales, son muy conservadores..., y económicas, se lo podían permitir...


Efectivamente citroen ds, aunque cueste creerlo, alli atan a los perros con longaniza. Yo mismo lo he podido comprobar con mi propia experiencia, sólo tenéis que ver el mercedes 3oosl que tengo en MIS OTROS COCHES. Os invito a verlo cuando queráis y me decís qué le tengo que "restaurar"... :lol:
Por cierto, que en breve lo pondré a la venta.

Saludos.


Última edición por javiv el Dom, 13 Mar 2011, 18:41, editado 3 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom, 13 Mar 2011, 17:05 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Nosotros damos 2 años de garantía, como en un coche nuevo, tras una restauración, precisamente porque el usuario del coche clásico el primer miedo que tiene es si su coche se romperá o no, si se quedará tirado o no, por ello una vez restaurado, por supuesto incluye motor nuevo, caja de velocidades nueva, etc, al igual que con muchos otros componentes por no decir todos, y os aseguro que el precio no es tan desmesurado, por dos razones, primera porque la mano de obra es normal y segunda porque el proceso de restauración se hace con las herramientas mas avanzadas, y un orden riguroso en los procesos, optimizando tiempos, se asemeja el proceso al de la cadena de montaje de una fábrica, nuestros precios son inferiores a Dirk Sassen, seguro.

Bueno pero volviendo al tema, hay coches muy bien cuidados y pueden dar resultados estupendos, cambiarle cositas ya es intervenir sobre ellos, por supuesto se puede usar un coche 100.000 kms sin restaurarlo, pero no sin haber pasado por vicaría unas cuantas veces a resolver problemas y averías, en un coche restaurado no, se limitaría todo al mantenimiento, es la diferencia, y sobre una experiencia de 5.000 o 10.000 kms, la verdad, son muy pocos kilómetros.

Es como si te compras un citroen c2 por ejemplo, y dices, es un coche sensacional en 30.000 kms no me ha dado ningún problema, bueno realmente no se, creo que cualquiera que no entienda, diría, normal, no son kms, ahora bien si dices le he hecho 100.000 kms y no me ha dado ningún problema, entonces pues podríamos empezar a ver que no va mal la cosa, de todos modos, cualquier coche actual, si desde nuevo se mantiene correctamente con su libro de mantenimiento puede superar tranquilamente los 150.000 o 200.000 kms sin averías, en estos coches puede suceder lo mismo, con el único agravante de que el paso del tiempo deteriora cosas que no nos permitirían pasar esa kilometrada tan grande, por ejemplo hablando de cx, los famosos pulpos, no conozco ningún cx que no se le hayan cascado los pulpos al cabo de unos 30.000 - 50.000 kms funcionando ( me refiero a un cx que se le han hecho esos kilómetros después de muchos años ).

Yo por ejemplo hago 120 kms diarios con mi cx diesel, por lo tanto no me puedo permitir el lujo de quedarme tirado porque se me rompa un pulpo, me hace perder el tiempo, tengo que llamar a una grua, y ese día no trabajaré la mitad del tiempo, además el coste me va a suponer lo mismo cambiarlos antes de que se rompan, le pongo unos nuevos que veo que está el caucho fresquísimo y me dejo de aventuras, porque se por experiencia que tarde o temprano viendo lo tiesos que están los tubos que lleva el coche, me dejará tirado por una puñetera rajita que se hará. En fin y así con medio coche, en mi caso no he hecho el motor nuevo del cx, pero bueno es otra mecánica, el mío tiene 250.000 kms, (que no 50.000 como me diría el típico vendedor, jeje) pero se por experiencia que durará mas de 700.000 con los cuidados que se le hacen, además este coche siempre lo hemos mantenido y se perfectamente como está, no obstante antes de empezar a usarlo le he hecho un montón de cosas.

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 10:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 12 Feb 2008, 19:35
Mensajes: 462
Ubicación: Malaga
Bueno, este post se está convirtiendo en una charla de lo más interesante.
No puedo estar más de acuerdo con javiv, cacharro y montana.

Los que nos hemos convertido en unos puristas extremos, llegamos a darle valor a ciertos aspectos que en un coche restaurado se perderan. (Y lo reconozco yo que disfruto de una restauración).
Como bien dicen ellos, restaurar ciertos coches sería un sacrilegio; y creo que con una fiabilización básica podremos disfrutar de un coche original que nos dará más satisfacciones que disgustos.

En cuanto a las restauraciones , como ya he comentado en más de una ocasión en "petit comité", o yo tengo un nivel de exigencia muy alto, o los restauradores y yo tenemos una escala diferente (hablando de lo que conozco en DS; por experiencia directa, o lo visto en ferias, concentraciones y demás).
Me duele ver una restauración muy buena, que se echa por tierra por pequeños detalles.
No digamos ya, cuando esos detalles no son tan pequeños.

Y en un alarde de sinceridad, y siguiendo un lema de esos que te dan en uno de tantos cursos de formación comercial:
"Una queja es un regalo" (ya que de esa queja podemos aprender y corregir errores).

Quería hacer llegar a Jorge (citroends) un par de comentarios, que espero les sirvan como crítica constructiva:
He visto que habitualmente en vuestras restauraciones utilizáis placas "europeas".
Es muy fácil conseguir placas sin la "E"; y a lo mejor es una tontería, pero para mi el aspecto final del conjunto es mucho mejor.
Y en referencia al cabrio que teníais en ClassicAuto, "empobrecía" la imagen de su salpicadero un radioCD Pioneer.
Yo como humilde aficionado habría optado por dos posibles soluciones:
- Instalar un Becker Mexico 7948 (aspecto retro total con la última tecnología) aunque con un precio superlativo.
- Instalar un autoradio de su época, y camuflar uno más moderno acorde con las prestaciones que busquemos a nivel audio.
El día esté por Madrid con tiempo, me encantaría pasar por vuestras insalaciones, y charlar un rato con vosotros, seguro que será muy productivo.

Saludos:
Rafa

_________________
Renault Talismán '16
Honda S2000 '00
Audi A3 1.8T ´97


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 10:24 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Tus comentarios me parecen constructivos te los agradezco, las placas o la radio la verdad son extras que piden los clientes, lo de las placas es porque al viajar al extrangero son necesarias con la e, en nuestros coches las ponemos porque viajamos con ellos de vacaciones al extrangero, y lo de la radio, suele ponerse una buena radio para escuchar bien música, claro está dentro de lo razonable, las becker mejico chachis valen una pasta y bueno no están al alcance de todos los bolsillos, al menos del mio no.

En cuanto a las restauraciones tu ds 23 si no recuerdo mal es el de los hnos izquierdo, ese ds 23 fue restaurado, no es un coche conservado, de hecho ese coche era chatarra, estaba hecho polvo el pobre un día te enseñaré fotos, las tengo aquí en papel.

Un saludo y gracias por los comentarios, de verdad que me parecen constructivos e interesantes.

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 10:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 12 Feb 2008, 19:35
Mensajes: 462
Ubicación: Malaga
Lo se Jorge, me consta el estado en que estaba mi DS, y que lo sometísteis a una profunda restauración.
El coche se quedó magnífico, aunque con algún pequeño detalle (ya subsanado), que os comentaré.

En cuanto a viajar al extranjero, si no me equivoco, aún es válido utilziar la placa ovalada con la E en negro, en la parte trasera del vehículo; que le daría un aspecto aún más "retro".
En cuanto al autoradio, aunque respeto tu opinión, no la comparto, sobre todo en el caso de un coche del nivel de vuestro cabrio.

Queda pendiente vernos un día con tiempo.

Atentos saludos:
Rafa

_________________
Renault Talismán '16
Honda S2000 '00
Audi A3 1.8T ´97


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 10:48 
Desconectado

Registrado: Mar, 04 Ago 2009, 23:06
Mensajes: 40
Ubicación: Madrid
Ok Rafa estupendo, me apunto tus comentarios, fíjate lo de la e con el circulo negro se lo dige yo una vez a un gendarme que me paró, bueno porque me pilló el radar en Francia, y me dijo que eso no era legal, jejeje, me multó por ir a 130 en una zona de 110 (la verdad no me enteré muy bien de si iba por una autopista o una autovía, además el muy capullo me dijo el radar salta a 125, así que si hubieras ido un pelín mas despacio) pero la verdad quedaría mucho mas retro con la e negra, aunque a mi personalmente no me mola eso de pegarle pegatinas a un coche como el cabrio. Lo de la radio, la verdad es que no se lo que cuesta esa radio en concretro que dices, de las que yo te hablo valen mas de 1500 euros, es preferible ponerle las michelin xvs o cosas así, la radio esa de pioneer era una edición retro que hacían hace tiempo, y a muy buen precio creo que unos 300 euros, y con una calidad de sonido impresionante, que la verdad en el ds cuando viajas a mas de 120 lo necesitas por los silbidos aerodinámicos.

En el caso de tu ds, los izquierdo le hicieron mas de 150.000 kms antes de vendértelo a ti, creo que recuperaron el doble de lo que se gastaron solamente haciendo bodas, al menos eso es lo que me contaron, lo de los kilómetros lo se porque lo llevaban por anzoma desde Almería a hacer las revisiones. Se restauró ya hace la friolera de unos 8 o 10 años...

_________________
http://www.clubcitroends.es
CX GTI Serie 2 - 86


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 11:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
No quería meterme, sabía que este asunto podría seguir coleando y está sumamente interesante.

Matrículas, , reconozco que antes para mí era un tema secundario, pero entre Fanalone, los Tochos y Javiv, se ha convertido en algo importante.

Ya no hablo de la E azul, (realmente afea el conjunto final), sino de que un DS, ó CX. ó lo que sea, con matrícula original española es un plus importante. Además que lleve la vieja, amarillenta y sin los escuditos.

La radio, pues lo mismo, se viaja sin música y se acabó, el ruido de estos coches ya es una deliciosa música. Pero lo ideal es poner una de la época que funcione para poder escuchar alguna canción, las noticias etc... en un viaje largo. Esas radios ''no se qué'', personalmente, no necesito una discoteca en mi CX, ó DS, me sobran, mi Clarion auténtica me basta.

Esos detalles son importantes, mucho, como todos, pero dependen del cliente. Pero lo importante es que la restauración sea muy buena. He visto tantos DS repintados y restaurados mediocremente que no pensaba que se podían hacer cosas como las del 20 Gris de la Clasic Auto. Interior: perfecto, exterior: perfecto, bajos: perfecto, vano motor: perfecto, una auténtica maravilla que me desmontó los esquemas.

Lo que nos habla Jorge, restauración completa, es decir hacer un DS nuevo, es como un sueño para mí, y me parece algo sumamente atractivo, ....poder elegir el color, la tapicería,.... como si de un electrodoméstico actual se tratase... Yo Jorge te encargaría ya el mío, pero supongo que hay que pagarlos, no??

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España