El Citroen CX

Foros dedicados a este magnífico y prestigioso coche.
Fecha actual Lun, 18 Ago 2025, 20:49

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 21:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
citroends escribió:
Te parece bien mi propuesta? si crees que no debo estar en el foro si no regalo dinero a fondo perdido, dímelo y humíldemente lo respetaré, pero estaría bien que fuera un consenso...


parece que no has comprendido a jose carlos...

no se trataria de regalar dinero a fondo perdido, si no de una inversión para tu negocio...

lo del consenso, sinceramente sobra. El administrador está perfectamente legitimado para actuar como buenamente estime oportuno, ya lo ha demostrado varias veces, y te garantizo que tiene todo nuestro apoyo.

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 21:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
jcsanti escribió:
Está claro Jorge, eso que dices es así, yo no tengo muchos conocimientos de mecánica por eso me atrevo a aconsejar que lo hagas, yo lo estoy haciendo y de momento no me está saliendo muy mal. Sí es cierto que no es una forma tan rápida de fiabilizar un coche como cuando lo llevamos a un taller, hay que contar con el tiempo que dispone cada uno, ya has oído a la cacharra como él se ha tirado hasta tres años para restaurar uno de sus coches, pero seguro que habrá gente que ni en esos tres años se lo podría permitir. Aquí es donde te doy toda la razón del mundo y está claro que cada cuál sabe hasta donde puede llegar.

Saludos.
JC


Hay algo de lo que nadie ha hablado.
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...

abrazos.

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 21:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
citroends escribió:
cacharro escribió:
AMÉN

y hagamoslo extensible a nuestros CX...

citroclásico, ¿nos haces precios especiales?

graciasssss 8)


Por supuesto, que precios quieres saber?


pues no estaría nada mal que nos pusieras un listado personalizado para nuestro Club de las piezas disponibles de CX, y su precio personalizado.
te garantizo que será rentable para tu negocio. este foro lo le muuuuuuuuuucha gente :wink:

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 21:47 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
cacharro escribió:
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...
abrazos.


Es una idea que oigo muy a menudo y desde hace años y no estoy nada de acuerdo.

Ahorrar, es decir renunciar a un montón de caprichos, para poder pagar a un profesional que te lo restaure también crea un vinculo con el coche.

Pués, el que sabe restaurar su propio coche, también se divierte mientras lo hace. Vienen amigos a ayudarle... Le llaman para darle consejos... Va a los foros a pedir opiniones... Llama a las tiendas... O sea que se crea un vinculo social entre el restaurador y un montón de gente.

El que ahorra las pasa canutas y está solo. No puede salir ni ver a nadie, tiene que ahorrar. Me parece que es más sacrificio.

Un saludo.
François

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 22:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
CX-Santander escribió:
cacharro escribió:
Hay algo de lo que nadie ha hablado.
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...
abrazos.


Es una idea que oigo muy a menudo y desde hae años y no estoy nada de acuerdo.

Ahorrar, es decir renunciar a un montón de caprichos, para poder pagar a un profesional que te lo restaure también crea un vinculo con el coche.

Pués, el que sabe restaurar su propio coche, también se divierte mientras lo hace. Vienen amigos a ayudarle... Le llaman para darle consejos... Va a los foros a pedir consejos.

El que ahorra las pasa canutas y está solo. No puede salir ni ver a nadie, tiene que ahorrar. Me parece que es más sacrificio. :mrgreen:

Un saludo.
François



para gustos los colores...
comprar un coche ya restaurado no supone más secreto que el disponer del dinero que te piden y pagarlo.

¿ahorrar es jodido? lo es...
pero muy jodido es también meterte debajo de un coche sujeto por borriquetas, con un taladro y una grata para hacerle los bajos y quitarle lo primero esa mierda que lleva acumulando allí debajo durante treinta años, y que te caiga encima ¡¡de todo¡¡
y jodido, muy jodido es creer que la mecánica estaba más o menos bién porque el perolo arrancaba, y comprobar con el compresímetro que tienes el motor agotado...
y tremendamente jodido es empezar a desmontar y ver con angustia que detrás de aquella aleta que parecía sana, encuentras hasta bichos comiendose el acero de tu perolo...

distintas formas de pasarlas putas, en definitiva, pero con una diferencia...en un caso te cortas de ir a cenar o al cine y en el otro te cortas, te machacas, te ensucias, te entra fiebre, te abres la cabeza, te jodes las muñecas....¿sigo?

abrazos

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 22:23 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
CX-Santander escribió:
cacharro escribió:
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...
abrazos.


Es una idea que oigo muy a menudo y desde hace años y no estoy nada de acuerdo.

Ahorrar, es decir renunciar a un montón de caprichos, para poder pagar a un profesional que te lo restaure también crea un vinculo con el coche.

Pués, el que sabe restaurar su propio coche, también se divierte mientras lo hace. Vienen amigos a ayudarle... Le llaman para darle consejos... Va a los foros a pedir opiniones... Llama a las tiendas... O sea que se crea un vinculo social entre el restaurador y un montón de gente.

El que ahorra las pasa canutas y está solo. No puede salir ni ver a nadie, tiene que ahorrar. Me parece que es más sacrificio.


Hacerse uno mismo el coche, no tiene por qué tener nada que ver con ahorrar ni estar sólo. Conozco gente que lo hace acompañado de amigos y compartiendo medios, lugar y herramientas; se divierten mucho "sufriendo" y lo pueden hacer con un jamón de Salamanca o de Cumbres Mayores en el garaje acompañado de unas cervezas o un Ribera del Duero.

No sé por qué haces esa generalización.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 22:41 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
Montana escribió:
Jose Carlos, cada uno tiene una formación y unos conocimientos, un bagaje profesional y humano. Cada uno además tiene su tiempo libre, y sus obligaciones profesionales y familiares. Aunque supiera de mecánica tampoco le podría dedicar el tiempo necesario, y seguro que como yo hay muchos aficionados.


Para ilustrar lo que os comentaba a lo largo de este post, por favor abrir este enlace y darle arriba donde dice novedades, después buscar Septiembre 2009 y marzo 2007.

http://www.citromuseum.com/index.php?id=160

http://www.citromuseum.com/index.php?id=160

Una imagen vale más que mil palabras.


CXsantander, ¿por qué no dices qué te parecen estos coches que te ha puesto Montana? Coincidirás conmigo que la poquísima o nula corrosíón que muestran no son más que pequeños "hilillos" o miserables puntitos que se deben, sin duda, a estar guardados probablemente durante tanto tiempo en garajes de un país más bien húmedo como es Francia.
No tienen nada que ver con ese ds que has puesto, que acumula corrosíón a lo largo de los largueros, sin duda en zonas donde llegan las rodadas del agua tras hacer muchos kms en lluvia y sal.
Imagínate un coche de estos kilometrajes guardado en la seca Salamanca o en un garaje alemán de temperatura controlada en una casa sobre rasante, como tercer coche de una familia, sin usar en los meses de otoño-invierno..., con seguro e impuesto municipal de verano (el caso de mi Mercedes 300sl-´87)

No es por ser cabezón, que lo soy, pero reconoce que este mundo de "perros atados con longaniza" existe. Muchas veces son coches de dueños mayores que murieron, herencias sin resolver, de locos apasionados o de grandes colecciones de "acaparadores de cacharros". Sea por lo que sea, no se puede negar que el mundo es muy variado y en él encontramos gente para todo y coches para todos. :mrgreen: :wink:


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 23:23 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
javiv escribió:
CX-Santander escribió:
cacharro escribió:
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...
abrazos.


Es una idea que oigo muy a menudo y desde hace años y no estoy nada de acuerdo.

Ahorrar, es decir renunciar a un montón de caprichos, para poder pagar a un profesional que te lo restaure también crea un vinculo con el coche.

Pués, el que sabe restaurar su propio coche, también se divierte mientras lo hace. Vienen amigos a ayudarle... Le llaman para darle consejos... Va a los foros a pedir opiniones... Llama a las tiendas... O sea que se crea un vinculo social entre el restaurador y un montón de gente.

El que ahorra las pasa canutas y está solo. No puede salir ni ver a nadie, tiene que ahorrar. Me parece que es más sacrificio.


Hacerse uno mismo el coche, no tiene por qué tener nada que ver con ahorrar ni estar sólo. Conozco gente que lo hace acompañado de amigos y compartiendo medios, lugar y herramientas; se divierten mucho "sufriendo" y lo pueden hacer con un jamón de Salamanca o de Cumbres Mayores en el garaje acompañado de unas cervezas o un Ribera del Duero.

No sé por qué haces esa generalización.


Me parece que has entendido lo que he dicho al revés.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 23:26 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
javiv escribió:
Montana escribió:
Jose Carlos, cada uno tiene una formación y unos conocimientos, un bagaje profesional y humano. Cada uno además tiene su tiempo libre, y sus obligaciones profesionales y familiares. Aunque supiera de mecánica tampoco le podría dedicar el tiempo necesario, y seguro que como yo hay muchos aficionados.


Para ilustrar lo que os comentaba a lo largo de este post, por favor abrir este enlace y darle arriba donde dice novedades, después buscar Septiembre 2009 y marzo 2007.

http://www.citromuseum.com/index.php?id=160

http://www.citromuseum.com/index.php?id=160

Una imagen vale más que mil palabras.


CXsantander, ¿por qué no dices qué te parecen estos coches que te ha puesto Montana? Coincidirás conmigo que la poquísima o nula corrosíón que muestran no son más que pequeños "hilillos" o miserables puntitos que se deben, sin duda, a estar guardados probablemente durante tanto tiempo en garajes de un país más bien húmedo como es Francia.
No tienen nada que ver con ese ds que has puesto, que acumula corrosíón a lo largo de los largueros, sin duda en zonas donde llegan las rodadas del agua tras hacer muchos kms en lluvia y sal.
Imagínate un coche de estos kilometrajes guardado en la seca Salamanca o en un garaje alemán de temperatura controlada en una casa sobre rasante, como tercer coche de una familia, sin usar en los meses de otoño-invierno..., con seguro e impuesto municipal de verano (el caso de mi Mercedes 300sl-´87)

No es por ser cabezón, que lo soy, pero reconoce que este mundo de "perros atados con longaniza" existe. Muchas veces son coches de dueños mayores que murieron, herencias sin resolver, de locos apasionados o de grandes colecciones de "acaparadores de cacharros". Sea por lo que sea, no se puede negar que el mundo es muy variado y en él encontramos gente para todo y coches para todos. :mrgreen: :wink:


Decir que Francia es un pais humedo no tiene sentido. Hay zonas que lo son, otras no.

El citromuseum lo conozco y su dueño tambien.

¿Sabes porque este señor que hizo fortuna en Holanda puso su museo en los Alpes? Porque es la zona más seca que puedas encontrar.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 23:36 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
Me refería a que Francia es un país más húmedo que España, el AMI8 que sacan en Novedades de una cochera me ha parecido que estaba en un lugar húmedo, míralo. Lógicamente hablo desde mi condición de especimen ibérico :lol:

Pero no desviemos el tema cxsantander...: ¿qué restauración "total" necesitan esos coches?

Este señor de los Alpes no creo que tenga su museo lleno de chatarra para restaurar...¿no?

Ese mundo existe, ¿o no existe?

Creo que es importante hablar con propiedad y no generalizar, siempre existe la excepción que hemos de valorar y comprender.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun, 14 Mar 2011, 23:51 
Desconectado

Registrado: Sab, 29 May 2010, 18:04
Mensajes: 133
javiv escribió:
Me refería a que Francia es un país más húmedo que España....


El norte de Francia es igual de húmedo que el norte de España. Aunque con el calentamiento del planeta las zonas del norte son cada vez menos húmedas.

El sur de Francia es igual de caliente que el sur de España. Salvo que en el sur de Francia no se encuentran esas zonas casi deserticas que hay en Andalucia.

javiv escribió:
Pero no desviemos el tema cxsantander...: ¿qué restauración "total" necesitan esos coches?

Este señor de los Alpes no creo que tenga su museo lleno de chatarra para restaurar...¿no?

Ese mundo existe, ¿o no existe?

Creo que es importante hablar con propiedad y no generalizar, siempre existe la excepción que hemos de valorar y comprender.


Los coches del citromuseum son excepcionales porque tienen 20 km (no 2000 Km), 50 Km, 80 Km... Esos coches representan los coches como salieron de fábrica en la época. Y por eso tienen su valor. Como coches de museo.

Ahora bien, yo entiendo un coche antiguo como un coche tan nuevo como cualquier coche actual, es decir que se pueda usar todos los dias si se desea sin temer ninguna avería porque ha sido restaurado. Y en ese sentido, ninguno de los coches del citromuseum me convendría.

En los mercados anglo-sajones que tienen bastante adelanto sobre nosotros en todo y en eso también, el problema ya no es coche saber si el coche ha de estar en estado original o haber sido restaurado.

El probela que se plantea el comprador de un coche clásico que pretende disfrutar de el es : restaurado como un coche original o restaurado incluyendo mejoras.

Personalmente, prefiero la segunda opción.

_________________
Un saludo.
François


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar, 15 Mar 2011, 00:10 
Desconectado

Registrado: Sab, 15 Sep 2007, 15:42
Mensajes: 1074
Ubicación: pozuelo-mdrid
CX-Santander escribió:
El norte de Francia es igual de húmedo que el norte de España. Aunque con el calentamiento del planeta las zonas del norte son cada vez menos húmedas.

El sur de Francia es igual de caliente que el sur de España. Salvo que en el sur de Francia no se encuentran esas zonas casi deserticas que hay en Andalucía.

Los coches del citromuseum son excepcionales porque tienen 20 km (no 2000 Km), 50 Km, 80 Km... Esos coches representan los coches como salieron de fábrica en la época. Y por eso tienen su valor. Como coches de museo.

Ahora bien, yo entiendo un coche antiguo como un coche tan nuevo como cualquier coche actual, es decir que se pueda usar todos los dias si se desea sin temer ninguna avería porque ha sido restaurado. Y en ese sentido, ninguno de los coches del citromuseum me convendría.

En los mercados anglo-sajones que tienen bastante adelanto sobre nosotros en todo y en eso también, el problema ya no es coche saber si el coche ha de estar en estado original o haber sido restaurado.

El probela que se plantea el comprador de un coche clásico que pretende disfrutar de el es : restaurado como un coche original o restaurado incluyendo mejoras.
.


Lo que no se puede negar es que Francia es más húmedo que España, es simplemente una generalización que obviamente no tiene que ser norma. Pero ya que la haces con los coches déjame hacerla en geografía. También te podría decir que el punto de mayor pluviometría de España está en el sur de España, es Grazalema en Cádiz y eso no rompe la generalidad que todo el mundo conoce de que Cantabria es más húmeda que Andalucia.

Los coches que te ha puesto Montana no tienen 20kms, sino 20.000kms como ese DS y la pregunta que te hago es si ese ds que pueden ver todos necesita como decías una restauración total. Esa es la pregunta y la cuestión.

Viendo esas fotos de ese ds, me gustaría que me digas, que nos dijeses, qué hay que restaurar totalmente.

En el mercado anglo-sajón y alemán, estoy harto de ver cómo usan unidades para probar y mostrar en las revistas de bajo kilometraje con grandísima espectación y admiración. Cuando nos veamos te llevo una bolsa entera de publicaciones que demuestran lo que te digo. Y en el mercado de coches eso se refleja, es la realidad. No se puede decir que en esos países sólo se contemplan "los restaurados originales o restaurados con mejoras" ¿Dónde has oído eso?
Entra en cualquier página de compraventa en la que haya un mercado amplio como mobile.de y los coches originales de bajo kilometraje tienen gran cotización y hasta especialistas que sólo se dedican a buscarlos para ofertarlos en sus naves y en sus webs. Yo estoy harto de verlo en Alemania e Inglaterra, no sé cómo puedes hacer esa afirmación.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar, 15 Mar 2011, 01:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab, 29 May 2010, 10:25
Mensajes: 1241
Ubicación: Tortosa
Cacharro, comprar un coche restaurado es una excelente opción para quienes no estamos en disposición de restaurar un coche.Y yo te aseguro que si encargara a un profesional una restauración, me involucraría totalmente, viviría el proceso con la mayor de las ilusiones.

Dices que no tiene mayor secreto que pagar el dinero etc...., pero ese dinero hay que ganarlo con el mismo esfuerzo con que los expertos restauran un coche.

Está muy bien ser capaz de restaurar un coche, sobre todo si uno disfruta en el proceso. Pero muchos no tenemos conocimientos, medios, tiempo ó ganas ó todo a la vez para restaurar un coche.

Las dos cosas están muy bien, y cada persona las puede vivir de manera distinta.

Respecto a los coches del Citroën Museum, bueno las imagenes hablan por ellas mismas. Está claro que por buena que sea una restauración, un coche así sería nuestro gran anhelo.

_________________
Montana


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar, 15 Mar 2011, 01:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar, 20 Mar 2007, 14:50
Mensajes: 7105
Ubicación: salamanca
ya, jorge, pero no es lo mismo.
y no quito ningún mérito a quien tiene un clásico "sin haberse manchado las manos", todo lo contrario. desde el mismo momento en que un aficionado se decide a ser propietario de un vehículo clásico, ya le está dando una vejez digna y honrosa, evitando que se convierta en carne de cañón (muchos propietarios hasta que el coche está irrecuperable) y en el mejor de los casos, futuro cubito de desguace...
porque...no nos equivoquemos¡¡, que aqui nadie es rico, y el mantener esta afición cuesta una pasta...

que quede claro que no desvirtuo el mérito de un propietario que compra ya un coche hecho...pero no es lo mismo, jorge..no es lo mismo...

_________________
el automovil....es cultura:

HABEMUS CX, ADEATUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS VOSTRUS
(Nosotros tenemos CX, vosotros podeis ir al campo a plantar patatas con vuestras azadas)


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar, 15 Mar 2011, 11:34 
Desconectado

Registrado: Vie, 16 Feb 2007, 10:58
Mensajes: 1846
Ubicación: Alba de Tormes - Salamanca / Hervás - Cáceres
¿Os acordáis de este Alfa?, no tiene los 40 que puede tener un ds o los 30 de un CX, pero sí tiene 25 añitos, 36.000 kms (no de los de dar la vuelta al marcador), muchos años parado y poco uso. ¿Alguien me puede decir qué restauración tengo que hacerle?. ¿Os imagináis encontrar un ds así como el caso de los del museo?. ¿Lo restauraríais?.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.
JC


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 88 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España