CX-Santander escribió:
cacharro escribió:
Hay algo de lo que nadie ha hablado.
Hacer un coche con tus propias manos es un esfuerzo enorme, casi horrible, pero si lo consigues, contraes con tu "creación" un sentimiento casi paternal, un vínculo que va mucho más allá del ser un simple propietario de un vehículo...no sé si podeis entenderme...
abrazos.
Es una idea que oigo muy a menudo y desde hae años y no estoy nada de acuerdo.
Ahorrar, es decir renunciar a un montón de caprichos, para poder pagar a un profesional que te lo restaure también crea un vinculo con el coche.
Pués, el que sabe restaurar su propio coche, también se divierte mientras lo hace. Vienen amigos a ayudarle... Le llaman para darle consejos... Va a los foros a pedir consejos.
El que ahorra las pasa canutas y está solo. No puede salir ni ver a nadie, tiene que ahorrar. Me parece que es más sacrificio.
Un saludo.
François
para gustos los colores...
comprar un coche ya restaurado no supone más secreto que el disponer del dinero que te piden y pagarlo.
¿ahorrar es jodido? lo es...
pero muy jodido es también meterte debajo de un coche sujeto por borriquetas, con un taladro y una grata para hacerle los bajos y quitarle lo primero esa mierda que lleva acumulando allí debajo durante treinta años, y que te caiga encima ¡¡de todo¡¡
y jodido, muy jodido es creer que la mecánica estaba más o menos bién porque el perolo arrancaba, y comprobar con el compresímetro que tienes el motor agotado...
y tremendamente jodido es empezar a desmontar y ver con angustia que detrás de aquella aleta que parecía sana, encuentras hasta bichos comiendose el acero de tu perolo...
distintas formas de pasarlas putas, en definitiva, pero con una diferencia...en un caso te cortas de ir a cenar o al cine y en el otro te cortas, te machacas, te ensucias, te entra fiebre, te abres la cabeza, te jodes las muñecas....¿sigo?
abrazos